El sentido común en Saul Kripke como método

Tópicos: Revista de Filosofía 26 (1):67-98 (2004)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo se propone mostrar que la meta principal de la teoría de la referencia de Saul Kripke depende del uso metodológico del sentido común, tomando al sentido común como la vía natural en la que la inteligencia se acerca a la realidad y la cual se refleja en el lenguaje natural u ordinario. La clave que ilumina las ideas de Kripke sobre el sentido común es analizar los textos en los que él habla sobre la “intuición”.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,098

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El Sentido Común en la encíclica Fides et ratio.Antonio Livi - 2000 - Tópicos: Revista de Filosofía 19 (1):123-130.
Ciencia, Sentido Comun Y Realidad.Howard Sankey - 2010 - Discusiones Filosóficas 11 (16):41-58.
Raíces tecnoeconómicas del sentido común moderno: fetichismo, funcionalidad y filosofía.Joan Morro - 2024 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 13 (1):41-51.
El sentido común en Hannah Arendt: La fuente del sentido de realidad.Cristian Calderón - 2011 - Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía 12 (22):25-36.

Analytics

Added to PP
2018-12-08

Downloads
7 (#1,413,139)

6 months
3 (#1,046,015)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references