El cometido ético de la universidad del siglo XXI

Pensamiento y Cultura 5:151 (2002)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este momento histórico de cambios y desequilibrio mundiales, el mundo necesita enormes esfuerzos solidarios, si quiere ser duradero. La solidaridad es expresión de tolerancia, de respeto a los derechos humanos y a la paz. La interdependencia y la mundialización han unificado el mundo de modo que ninguna justicia nos es ajena. La Universidad debe aceptar el desafío ético de comprometerse con la sociedad y favoreciendo la participación ciudadana en todos los ámbitos de la toma de decisiones. Sólo la educación, como proceso abierto a todos durante toda la vida, es garantia de una auténtica participación democrática en libertad

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,774

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Justicia con algoritmos e Inteligencia Artificial, ¿acuerpando garantías y derechos procesales o liquidándolos?Silvia Barona Vilar - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 51:83-115.
La islamización de la primavera árabe.María Cobos - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (978):8-11.
Tesis sobre los Derechos Humanos.Félix García Moriyón - 1998 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 15:37.
Democracia Y derechos humanos. Una lectura desde la teoría de Claude Lefort.Sergio Ortiz Leroux - 2014 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 41:175-203.
Democracia deliberativa: opinión pública y voluntad política.Cuchumbé Holguín & Nelson Jair - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 42:87-101.

Analytics

Added to PP
2015-02-06

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?