El espejo enterrado. Una biografía de nuestra cultura

Araucaria 25 (54) (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

_El espejo enterrado_ (1992) ocupa un lugar clave en la producción ensayística del escritor mexicano Carlos Fuentes y lo confirma como uno de los más notables intelectuales de nuestro tiempo. La obra y la serie documental a ella vinculada se reprodujeron ampliamente para contribuir a la reflexión en torno al significado de los quinientos años del primer viaje de Colón a través del Océano Atlántico, así como también para pensar la posibilidad de una comunidad iberoamericana apoyada en una historia, una lengua, una tradición cultural y un imaginario compartidos. Este ensayo de interpretación de la vida de América y España se piensa a su vez como una biografía de nuestra cultura y una autobiografía intelectual del propio autor. Fuentes encontró en un año tan significativo como 1992 una oportunidad dorada para escribir la biografía de una cultura que consideró unida por el que llamó “Territorio de la Mancha”, repensar la relación entre España y América y emprender una nueva valoración de su perfil, su destino y su aporte al concierto de las naciones en una nueva etapa del orden mundial.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,774

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2023-10-10

Downloads
14 (#264,824)

6 months
10 (#1,198,792)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references