La idea de un cuasi pensamiento de segundo-orden: Una objección a la teoría reflexiva del pensamiento consciente

Areté. Revista de Filosofía 17 (2):237-249 (2005)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La tesis defendida en este artículo es que la teoría reflexiva del pensamiento consciente es realmente inconsistente. Según la teoría, sería posible introducir la noción de un cuasi-pensamiento de segundo-orden a partir de la noción, de S. Shoemaker, de un cuasi-recuerdo. Por un lado, un cuasi-pensamiento de segundo-orden, pero no necesariamente un cuasi-recuerdo, entraña un uso de “yo” como sujeto. Por otro lado, Shoemaker concibe el uso de “yo” como sujeto en términos de la noción de una inmunidad al error por un fallo de identificación. Ahora bien, tanto la noción de un cuasi-recuerdo como la noción de un cuasi pensamiento de segundo-orden están sujetas a dar entrada a casos de fisión personal y psicológica donde la serie causal entre sucesos pertenecientes a uno y el mismo sujeto está rota y, de este modo, no hay inmunidad al error por un fallo de identificación. Entonces, ¡la noción de un cuasi-pensamiento de segundo orden daría entrada a casos donde un uso de “yo” como sujeto no es inmune al error por un fallo de identificación!

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,642

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Filosofía y Poesía: un intersticio para (re)pensar la noción de ‘sujeto’.Carli Prado & Lucía Pereyra Robledo - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (2):1-17.
Sobre el tercer paralogismo: ¿Yo pienso¿ y el observador externo.Javier Vidal - 2004 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 37:149-170.
DUQUE, E: La estrella errante: Estudios sobre la apoteosis romántica de la historia.José Vidal Calatayud - 1997 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 31:233.
Filosofía como dialéctica de la negatividad.Lucio Viggiano - 2013 - Agora Philosophica 14 (27-28):88-101.

Analytics

Added to PP
2013-10-28

Downloads
15 (#244,896)

6 months
36 (#429,500)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Two concepts of consciousness.David M. Rosenthal - 1986 - Philosophical Studies 49 (May):329-59.
Individualism and self-knowledge.Tyler Burge - 1988 - Journal of Philosophy 85 (November):649-63.
Individualism and Self-Knowledge.Tyler Burge - 2003 - In John Heil (ed.), Philosophy of Mind: A Guide and Anthology. New York: Oxford University Press.
Individualism and Self-Knowledge.Tyler Burge - 2000 - In Sven Bernecker & Fred I. Dretske (eds.), Knowledge: readings in contemporary epistemology. New York: Oxford University Press.

Add more references