El ejercicio razonable de la autonomía del paciente

Dilemata 8:27-32 (2012)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El respeto a las decisiones autónomas de las personas se ha impuesto en la práctica médica diaria como norma reguladora de las relaciones entre profesionales y pacientes, y esto, en opinión de Alfred I. Tauber, ha puesto a la relación asistencial en una encrucijada. La ética basada en la autonomía —que es el producto de un tiempo y lugar determinados: el liberalismo inglés clásico— ha resultado tremendamente exitosa y ha sido crucial en el desarrollo de las democracias occidentales, pero a juicio de Tauber es muy conflictiva en ámbitos como la medicina. El mero «traslado» de esa autonomía jurídica y liberal, casi exclusivamente preocupada por la protección de los derechos individuales, no hace sino originar un sinfín de problemas en ambos polos de la relación asistencial: genera por un lado profesionales sanitarios a la defensiva y, por otro, se convierte en muchos casos en una abstracción de dudosa utilidad para la persona enferma, pues puede hacernos olvidar la situación de desvalimiento y vulnerabilidad en que al individuo le coloca la situación de enfermedad. El objeto de este breve escrito es dejar apuntados algunos de los conflictos que surgen cuando entendemos el encuentro entre doctor y paciente en términos excesivamente «autonomistas»

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,991

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2013-11-23

Downloads
32 (#515,569)

6 months
2 (#1,259,303)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

La bioética en una sociedad liberal.Maxwell John Charlesworth - 1996 - New York: Cambridge University Press.

Add more references