Una interpretación alternativa acerca de la apropiación originaria en John Locke

Praxis Filosófica 34:103-118 (2013)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La versión tradicional respecto del rol del trabajo para la adquisición de la propiedad privada considera que la propiedad se adquiere a través de un inexplicable proceso de mezcla de “lo poseído” con “lo no poseído”. El objetivo de este artículo es brindar herramientas conceptuales a fin de elaborar una lectura alternativa. La propiedad privada sólo se considerará legítima si se obtiene mediante el trabajo entendido como una actividad productiva y generadora de valor acorde con los propósitos de Dios. El trabajador es “hacedor” del objeto a partir de los materiales que Dios le proporciona, similar a un usufructuario. Asimismo es necesario que satisfaga las limitaciones de no-desperdicio y de que haya tanto y de tan buena calidad (para los otros).

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,440

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Los límites de Descartes en el dominio de la naturaleza.Sergio García Rodríguez - 2021 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 54 (2):471-488.
Arte y Gelassenheit: estética, eticay lógica originarias en el pensar de Heidegger.Antonio Gutiérrez-Pozo - 2003 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 36:153-186.
John Locke y la educación para la propiedad.Juliana Udi - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 20 (1).
El hacedor de tesis. [REVIEW]Andrés Crelier - 2003 - Agora Philosophica 4:98-100.

Analytics

Added to PP
2023-01-08

Downloads
5 (#1,546,433)

6 months
2 (#1,206,545)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references