El Tiempo es el Movimiento Sincronizado de la Expansión Universal

Abstract

Nuevos descubrimientos sobre el tiempo que pueden cambiar las ideas que se tienen sobre el universo. El tiempo es el transcurrir dinámico de algo, siempre que ese transcurrir dinámico esté sincronizado. Ya que cómo va a envejecer algo sin una transformación sincronizada. En el universo todo transcurre como tiempo porque todo está inducido a transformarse dinámicamente de una manera sincronizada por el movimiento sincronizado inducido por la expansión universal. Está incompleto el famoso razonamiento de Einstein sobre los gemelos y el viaje espacial, ya que no solamente envejecerá menos el gemelo que viaje en la nave espacial a gran velocidad, sino que aún envejecerá mucho menos cuanto mayor peso y tamaño tenga la nave espacial. Como el tiempo es el transcurrir dinámico sincronizado inducido por la expansión universal a todo lo que existe, si a esta inducción se le ponen impedimentos como es viajar a grandes velocidades o viajar con grandes pesos y tamaños, estos impedimentos reducirán esa inducción sincronizada expansiva inducida por la expansión universal, produciendo menos transformaciones dinámicas o envejecimientos en el gemelo, en la propia nave espacial y en todo lo que se encuentre en ella.

Links

PhilArchive

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

  • Only published works are available at libraries.

Similar books and articles

¿Ensanchar el instante?Paloma Baño Henríquez - 2006 - Tópicos: Revista de Filosofía 30:17-43.
Aristóteles y la infinitud extensiva del tiempo.Alejandro G. Vigo - 2006 - Tópicos: Revista de Filosofía 30:171-205.
La savia del tiempo. Apuntes para una concepción relacional del tiempo.Ángel Maturano - 2008 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 45:7-22.
Tiempo social y tiempo total: el tiempo, estructura simbólica de la sociedad.Fernando Múgica - 2006 - In Rafael Alvira, Héctor Ghiretti & Montserrat Herrero López (eds.), La Experiencia Social Del Tiempo. Ediciones Universidad de Navarra. pp. 101--120.
Images – perception and cinema in Bergson and Deleuze. [Spanish].Matthias Vollet - 2006 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 5:70-93.
Tiempo y sentido: reflexiones sobre el tiempo y la eternidad en Wittgenstein.Ignacio Sánchez Cámara - 2006 - In Rafael Alvira, Héctor Ghiretti & Montserrat Herrero López (eds.), La Experiencia Social Del Tiempo. Ediciones Universidad de Navarra.
La noción de tiempo en Aristóteles.Hugo Ochoa - 2007 - Hypnos. Revista Do Centro de Estudos da Antiguidade 18:1-14.
Tiempo real y tiempo ficticio.Kurt Spang - 2006 - In Rafael Alvira, Héctor Ghiretti & Montserrat Herrero López (eds.), La Experiencia Social Del Tiempo. Ediciones Universidad de Navarra. pp. 41--52.
El estoicismo a la luz de la noción de tiempo: Lógica, Física y Ética.Antonio Dopazo Gallego - 2013 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 46:183-209.

Analytics

Added to PP
2023-05-08

Downloads
133 (#139,419)

6 months
61 (#79,051)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references