Eutanasia, Autonomía y la Libre Disponibilidad de la Propia Vida

Astrolabio: Nueva Época 15:303-333 (2015)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Los argumentos tradicionales contrarios a la disponibilidad de la propia vida conservan alguna fuerza: en algunas sociedades, el intento de suicidio se considera todavía un delito y la colaboración —o complicidad— sigue siendo igualmente una conducta delictiva. No obstante, en los últimos años se ha llevado a cabo un creciente reconocimiento del llamado “derecho a una muerte digna”. De todos modos, ese derecho soporta ciertas condiciones que lo convierten, a mi entender, más en un eslogan pegadizo y engañoso que en un derecho claramente consolidado y reconocido. En el presente artículo intentaré explicar diversos argumentos a favor y en contra de la libre disponibilidad de la propia vida formulados a lo largo de la historia del pensamiento occidental. Posteriormente, trataré de demostrar que la libre disposición de la propia vida encuentra demasiadas restricciones en España y que en algunas de ellas subyacen principios extraseculares impropios de una sociedad democrática, pluricultural y secular como la nuestra.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,127

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Pobreza y riqueza: derecho de socorro y derecho de resistencia en Hegel.Klaus Vieweg - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 39:137-152.
El cuidado de la muerte.Ángel Gabilondo Pujol - 2002 - Azafea: Revista de Filosofia 4 (1).

Analytics

Added to PP
2024-03-15

Downloads
4 (#1,644,260)

6 months
4 (#862,833)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references