Posición del arte en el pensamiento de Adorno: El arte como memoria de lo posible

Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 29:35-47 (2004)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El texto pretende señalar un recorrido cronológico por algunas de las obras más importantes de Theodor Adorno. Con ello se procura mostrar cómo en su filosofía, desde sus inicios hasta su última gran obra, hubo un desarrollo coherente en el cual el arte llegó a configurarse como un modelo crítico de la razón ilustrada, en tanto que él puede acoger y representar lo excluido, y por ello coartado, por la racionalidad instrumental.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,612

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

¿Qué significa hacer una experiencia hermenéutica con el arte?R. Beatriz Elena Bernal - 1998 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):45-57.
Nietzsche en las vanguardias.Ana María De la Fuente Teixidó - 2014 - Claridades. Revista de Filosofía 6 (1):114-129.
Adorno y el arte como mediación de la utopía.Maya Franco & Claudia María - 2004 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 29:9-24.
Imagen y conocimiento. La mímesis como categoría universidad.Alba Cecilia Gutiérrez Gómez - 1996 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 13:113-122.
Crítica pluralista y filosofía del arte en A.C. Danto.Javier Domínguez Hernández - 2005 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 31:27-38.
Idealismo, naturaleza y arte: ensayos sobre Kant y Hegel.Luis Eduardo Gama (ed.) - 2024 - Bogotá: Centro Editorial de la Universidad Nacional de Colombia.

Analytics

Added to PP
2013-12-19

Downloads
17 (#867,977)

6 months
9 (#439,104)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references