Pensar desde el absurdo y la inconsistencia: una lectura de El sobrino de Rameau en pos de una historia crítica para nuestro presente

Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (278):1197-1210 (2018)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El presente artículo parte de la convicción de que no hay posibilidad de propuestas novedosas y críticas desde una idea de nuestro presente y de nuestra historia como la que habitualmente sostenemos convencidos como estamos de que pasado y presente están unidos de un modo que nuestra razón siempre puede llegar a comprender. De esta manera la posibilidad de cambio o alternativa a nuestro presente siempre queda enmarcada dentro de un cuadro de comprensión coherente y que es muy lejano a la novedad que se puede encontrar en el absurdo y el capricho. La obra de Diderot nos presenta la posibilidad de poder conversar incluso con aquello que nos parece absurdo e ininteligible y con ello ofrece una oportunidad a poder concebirnos de manera novedosa e incluso impensada: al contrario que el diálogo, la conversación siempre termina configurándose incluso con momentos absurdos y no completamente comprendidos.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,127

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2021-05-13

Downloads
6 (#1,485,580)

6 months
4 (#862,833)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references