Estrategias argumentativas en el fragmento 16 de Sobre la filosofía

Universitas Philosophica 39 (78):17-42 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En el presente trabajo analizaremos los procedimientos metodológicos implementados por Aristóteles en el fragmento 16 de Sobre la filosofía, en los que postula cierta entidad que caracteriza como divina y eterna. Para dar cuenta de esa entidad, Aristóteles se vale de un argumento factible de dividirse en tres momentos: en el primero, presenta el razonamiento por el cual se debe aceptar su eternidad; en el segundo, establece la identificación entre lo divino y lo óptimo y se focaliza en las posibles causas por las cuales algo cambia, y, finalmente, sobre la base de este último resultado, en el tercer momento, se centra en demostrar que lo divino es inmutable. Para hacer esto, se vale de lo que suele llamar “silogismos a partir de hipótesis”. Nuestro objetivo es examinar el uso dialéctico de este tipo de silogismos, que en la primera parte del fragmento son equiparables con lo que en la terminología de la lógica actual conocemos como modus ponens y, hacia el final del fragmento, adquieren la forma de una reducción a lo imposible.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,867

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2022-09-13

Downloads
9 (#1,267,182)

6 months
2 (#1,445,852)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

The Development of Logic.William Kneale & Martha Kneale - 1962 - Studia Logica 15:308-310.
Aristotle and Logical Theory.Jonathan Lear - 1980 - Philosophy 57 (222):557-559.
Aristóteles.Werner Jaeger & José Gaos - 1949 - Revista Portuguesa de Filosofia 5 (2):236-236.

View all 13 references / Add more references