Las emotividades sociales y los medios de comunicación

Pensamiento y Cultura 11 (2):263-275 (2008)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Toda sociedad impone a sus miembros estándares normativos, jerarquías de objetos y comportamientos según una escala que va de lo material a lo espiritual. Sin embargo, desde hace un tiempo, con el aumento del consumo de lo simbólico, la integración cultural a partir de los estados nación ha sido desplazada por los medios de comunicación social, los cuales juegan un papel preponderante en la construcción de consensos sociales Los temas, informaciones, narraciones, encuadres o fragmentos que se muestran en ellos, reordenan y dan coherencia al mundo que habitamos y describen-producen lo que se acepta, cómo se acepta y la forma de comunicarlo. Particularmente, este artículo explora el papel de los medios en la construcción de la emotividad social que está en el origen de los patrones de comportamiento. A partir del análisis de algunas investigaciones se propone una reflexión sobre el papel de los medios en la construcción de representaciones, sentidos, marcos de interpretación y localización de la experiencia social

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,031

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Pensamiento dominante, educación y medios de comunicación.Antonio Luis Terrones Rodríguez - 2018 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 24:313-336.

Analytics

Added to PP
2015-02-06

Downloads
1 (#1,912,644)

6 months
1 (#1,516,001)

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

.Andrés Francisco Contreras - 2016 - Editorial Bonaventuriana, Sociedad Colombiana de Filosofía.

Add more references