Negación y existencia: El problema de los nombres vacíos

Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 32 (2):492-512 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este escrito se discutirá si tienen significado las oraciones que contienen nombres vacíos y si hay proposiciones verdaderas que contienen nombres vacíos. La respuesta a ambas preguntas parece ser positiva, cuyos casos paradigmáticos son enunciados como “Hamlet es un ser humano” y “Santa Claus vive en el Polo Norte”. Se asume, además, que estos enunciados expresan proposiciones distintas, pues su contenido semántico es distinto. Se argumenta que los nombres vacíos realizan una _contribución semántica degenerada _o no referencial a las proposiciones en las que aparecen. Si ello es correcto, el problema de los nombres vacíos tiene una solución desde la teoría de la referencia directa. Se defiende además que un nombre vacío es un término singular rígidamente no referencial.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,612

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Una nota sobre los nombres abstractos.Ana Clara Polakof - 2023 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (1).

Analytics

Added to PP
2023-01-05

Downloads
10 (#395,257)

6 months
7 (#1,397,300)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references