Entre el arte y la filosofía. Discusiones y aproximaciones a la obra de Theodor Adorno

Nuevo Pensamiento. Revista de Filosofía 3 (3) (2013)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El presente trabajo se propone discutir la idea de una promesa de felicidad quebrada y la imagen de una posible humanidad liberada, en dos obras de Theodor Adorno referidas a su proyección sobre el arte pero no menos a su relación con la praxis política y al papel de la filosofía, a saber: Teoría de la nueva música y Teoría estética. Trabajaremos las obras del autor desde los conceptos de arte, filosofía y praxis política, a fin de exponer los límites de la estética negativa de Adorno, que oscilan entre la inmediatez, que la filosofía no puede restituir, ligada a su lenguaje conceptual, sustrayéndosele la verdad que aparece en la experiencia estética, y lo absolutamente inexpresable y velado que expresan las obras de arte auténticas. Éstas últimas carecen de una función social explícita, y ahí radica la función de su negatividad crítica. La experiencia de felicidad que el arte promete no se correspondería con la praxis política, y sólo de manera aporética y destellante, solitaria y aislada de la humanidad, podría sobrevivir su potencial emancipatorio, en la renuncia y alejamiento de todo lo humano. Las obras de arte se sustraen del mundo identificado, de la extrema violencia en la incomunicación, por ello constituyen una promesa de felicidad quebrada.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,867

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Arte y Verdad.Guillermo Perez La Rotta - 2012 - Cadernos Do Pet Filosofia 2 (4):43-60.
Rutinas de la experiencia común. El artista Spinoziano como productor.Diego Tatián - 2020 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (50):289-307.
Arte Y verdad.Guillermo Pérez La Rotta - 2011 - Cadernos Do Pet Filosofia 2 (4):43-60.
Presentación. Arte e identidad. Entre lo corporal y lo imaginario.José Ramón Fabelo Corzo - 2015 - In José Ramón Fabelo-Corzo & Jaime Torija Aguilar (eds.), Arte e identidad. Entre lo corporal y lo imaginario. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente, BUAP. pp. 11-13.
Proyecto estético aristotélico: entre arte y palcer.Magdalena Bosch - 2011 - Convivium: revista de filosofía 24:43-58.
Una cuestión de adecuada distancia: Benjamin y Heidegger sobre la obra de arte.Tatiana Staroselsky - 2022 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 3 (5):e21067.

Analytics

Added to PP
2018-12-19

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references