Hacia otro fundamento de los derechos de la naturaleza

In La naturaleza como sujeto de derechos en el constitucionalismo democrático. Colombia: Universidad Libre. pp. 49-69 (2019)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este trabajo intenta dar contenido a los derechos de la naturaleza desde los pensamientos filosóficos de los pueblos indígenas, así como desde la interacción o encuentro entre diversas formas de conocimiento; en especial el de la Amazonía y el kichwa; pretendiendo construir otro saber-poder con el que se propone una crítica al dominante. Para ello el trabajo se estructura en tres partes: crítica, reconstrucción y aplicabilidad. La crítica consiste en un diagnóstico teórico desde la aproximación al fundamento filosófico dicotómico que separa el ser humano de la naturaleza cosificándola evidenciando como esta dicotomía atraviesa los estudios disciplinares y transdisciplinares sobre sus derechos. La reconstrucción se elaborará desde la meta-física dusseliana y, finalmente, se intentará demostrar las implicaciones de la aplicación fáctica de esta propuesta, relacionada con: aprender, aprehender y desaprender a través de una perspectiva transdisciplinar y analéctica capaz de abarcar personas, plantas, animales, agua, piedras, etc. como un todo en armonía.

Links

PhilArchive

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Arte, filosofía indígena y derechos de la naturaleza.Fausto César Quizhpe Gualán - 2021 - Quito, Ecuador: Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador.
Hacia una arquitectónica de la filosofía indígena.Fausto César Quizhpe Gualán - 2023 - Dissertation, Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador
El caso de la naturaleza: los derechos sobre la mesa ¿decálogo o herramienta?Andres Gomez-Rey, Iván Vargas-Chaves & Adolfo Ibañez-Elam - 2019 - In Liliana Estupiñan-Achury, Claudia Storini, Ruben Martínez-Dalmau & Fernando De Carvalho (eds.), La naturaleza como sujeto de derechos en el constitucionalismo democrático. Bogotá: Universidad Libre. pp. 423-443.
Cuando pasa el poema.Víctor Infantes - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 92:153-168.
¿Derechos de la naturaleza?Fausto César Quizhpe Gualán - 2018 - Conselho Nacional de Pesquisa e Pós-Graduação Em Direito 2 (Direitos da Natureza II):62-77.
¿Puede hablar la naturaleza?Edith Gamboa Saavedra - 2022 - Revista Filosofía Uis 21 (2):125-153.
Blanquitud y Sumak Kawsay.Fausto César Quizhpe Gualán - 2022 - Quito, Ecuador: Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador.

Analytics

Added to PP
2024-02-06

Downloads
77 (#221,071)

6 months
77 (#68,983)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Fausto César Quizhpe Gualán
Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador (Alumnus)

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references