Derechos de la Naturaleza. Etica biocentrica y políticas ambientales

Lima: Cooperaccion, PDTG, RedGE & CLAES (2014)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El reconocimiento de los Derechos de la Naturaleza es mucho más que una novedad sudamericana. Expresa un cambio sustancial en las formas de valorar y entender a la Naturaleza. Desde allí surgen muchos otros cambios sustanciales, examinados uno a uno en esta obra. Se abren las puertas a los aportes interculturales, abordándose por ejemplo los entendimientos sobre sobre la Naturaleza y la Pachamama. Quedan en evidencia distintas corrientes en el desarrollo sostenible, y surge la necesidad de construir otras políticas públicas sobre el ambiente. Se reclama un retorno de la biología de la conservación a su compromiso inicial con la protección de la Naturaleza. Se cuestiona repetidamente la pretensión de reducir los valores de la Naturaleza a las dimensiones mercantiles, y la insistencia en las compensaciones económicas como sucedáneo de la conservación y la restauración ambiental. Adicionalmente, al entender a la Naturaleza como sujeto de derechos, indefectiblemente se debe construir una justicia ecológica que avance de la mano con una justicia ambiental, y una ampliación de la ciudadanía hasta incluir el ambiente. Estos y otros temas son tratados en esta obra, desde una perspectiva biocéntrica, donde todos los seres vivos son sujetos de valor. Se transitan los avances y retrocesos observados en distintos países latinoamericanos, y en especial en Ecuador. Se aplica una mirada multidisciplinaria, y además se articulan los aportes académicos con las prácticas y vivencias de los movimientos sociales. Es, a fin de cuentas, un reclamo para tomarse muy en serio, y sin concesiones, los derechos de la Naturaleza.

Links

PhilArchive

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

¿Puede hablar la naturaleza?Edith Gamboa Saavedra - 2022 - Revista Filosofía Uis 21 (2):125-153.
Hacia otro fundamento de los derechos de la naturaleza.Fausto César Quizhpe Gualán - 2019 - In Liliana Estupiñan-Achury, Claudia Storini, Ruben Martínez-Dalmau & Fernando De Carvalho (eds.), La naturaleza como sujeto de derechos en el constitucionalismo democrático. Universidad Libre. pp. 49-69.
El caso de la naturaleza: los derechos sobre la mesa ¿decálogo o herramienta?Andres Gomez-Rey, Iván Vargas-Chaves & Adolfo Ibañez-Elam - 2019 - In Liliana Estupiñan-Achury, Claudia Storini, Ruben Martínez-Dalmau & Fernando De Carvalho (eds.), La naturaleza como sujeto de derechos en el constitucionalismo democrático. Universidad Libre. pp. 423-443.
Tesis sobre los Derechos Humanos.Félix García Moriyón - 1998 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 15:37.

Analytics

Added to PP
2023-09-25

Downloads
146 (#132,367)

6 months
114 (#41,169)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references