Quedar por significar. Efecto de extrañamiento y subversión de las imágenes

Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 21 (3) (2017)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Las páginas que siguen se ordenan a través de ciertos motivos filosóficos y artísticos posibilitantes y constitutivos de la experiencia moderna de extrañamiento: primero indagaremos en la confrontación nietzscheana entre arte y verdad, procurando extraer de ella algunas pistas hermenéuticas, y a continuación se buscarán las condiciones para observar cómo hacia la mitad del siglo XIX se asiste a una querella entre las imágenes y los signos, afanadas las primeras en desprenderse, desplegando recursos propios, de su subordinación tradicional –al menos desde el academicismo del siglo XVII– a las exigencias de la siginificación. De este modo podremos dotarnos de la perspectiva necesaria para comprender la estrecha ligazón de la soberanía artísticas de las imágenes con el destino inauguralmente moderno de inversión del platonismo.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,031

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Las relaciones peligrosas. Vínculos entre arte y utopía en el transcurso de la modernidad.Luis Romero - 2012 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 17:239-254.
Higienismo en la educación para indígenas.Agustín Assaneo & María Emilia Sabatella - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (2):1-20.

Analytics

Added to PP
2021-04-01

Downloads
5 (#1,560,957)

6 months
4 (#863,447)

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references