La iglesia como aparato ideológico en las representaciones sociales de Juan Montalvo: un análisis del desenlace de su Quijote

Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (50):37-49 (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este trabajo analizamos la representación de la Iglesia como aparato ideológico en el desenlace de la novela Capítulos que se le olvidaron a Cervantes, del autor ecuatoriano Juan Montalvo. Nos concentramos en su final pues entendemos que dicha parte resume las principales representaciones del autor vinculadas a esta institución. El análisis será complementado con una contextualización del origen de la novela y de las premisas ideológicas centrales de Montalvo, apoyándonos en remisiones a algunos de sus trabajos ensayísticos. Asimismo, comentaremos las repercusiones que dichas representaciones tuvieron en la formalización de los dos personajes medulares de su novela. Para atender a estos propósitos, seguiremos los conceptos teóricos de Aparatos Ideológicos del Estado según Althusser y de Ideología y Representaciones Sociales conforme van Djik.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,590

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Representaciones artísticas del liderazgo imperial y su delegación en la Sicilia de Carlos V.José María Peláez Márquez & Álvaro Pérez Araújo - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-12.
La historia como desafío de la libertad.Gabriel Restrepo - 2007 - Pensamiento y Cultura 10:51-63.

Analytics

Added to PP
2020-07-16

Downloads
8 (#517,646)

6 months
7 (#1,397,300)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references