La didáctica como solución para el desarrollo del pensamiento crítico en la educación superior

In Floralba Aguilar Gordón, Robert Bolaños, Catya Torres, Jessica Villamar & Jefferson Alexander Moreno-Guaicha (eds.), II Congreso Internacional Modelo Didáctico Integrador de la Educación Superior Competencias Docentes. Ibarra: Editorial UTN. pp. 113-123 (2018)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El desarrollo del pensamiento crítico en la educación superior se inscribe en un contexto de transición de paradigmas. El paso de la modernidad a la postmodernidad y lo que esto significa en términos de modificación de parámetros de comprensión, de transformaciones en los ámbitos político, económico, social y cultural genera cambios en el sujeto. Desde experiencia docente se hace evidente la ausencia de pensamiento crítico en los estudiantes de los primeros niveles de educación superior, y por ello, la necesidad de implementaciones didácticas innovadoras en el proceso de enseñanza. El presente documento tiene como objetivo presentar los aportes de la didáctica al desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de educación superior. Se trata de una revisión de tipo exploratoria-descriptiva; de carácter bibliográfico y con enfoque cualitativo. Se concluye que, la didáctica permite a los docentes orientar de manera consciente y creativa el proceso de enseñanza aprendizaje, ya que, al ser selectivos en los distintos métodos y técnicas aplicados en el proceso educativo contribuyen para potenciar el desarrollo del pensamiento crítico y para el desarrollo de capacidades cognoscitivas, sociales y afectivas integradoras de análisis, puntos de vista, problemas, decisiones y posturas que permiten en mejor desenvolvimiento del sujeto en el contexto.

Links

PhilArchive

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La didáctica como solución para el desarrollo del pensamiento crítico en la educación superior.Floralba Aguilar, Robert Bolaños, Jessica Villamar, José Baldeón & Jefferson Alexander Moreno-Guaicha - 2018 - In Floralba Aguilar, Robert Bolaños, Jessica Villamar, José Baldeón & Jefferson Alexander Moreno-Guaicha (eds.), Memorias del II Congreso Internacional Modelo Didáctico Integrador de la Educación Superior,. Ibarra: Editorial Universidad Técnica del Norte. pp. 113-123.
Enseñanza de la ética en el bachillerato.Olivia Mireles Vargas & Carlos García García - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (1):1-13.
La educación superior y el desarrollo integral en México.José Antonio Villalobos López - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 36:275-300.
Filosofía, tecnología e innovación en la educación.Jefferson Alexander Moreno-Guaicha & Floralba Aguilar - 2020 - Sophía: Colección de Filosofía de la Educación 1 (28):33-40.

Analytics

Added to PP
2023-09-29

Downloads
94 (#187,657)

6 months
53 (#90,063)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Jefferson Moreno Guaicha
Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references