Koizumi Yakumo: Traducción de "El devorador de sueños"

RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 7 (2):115-119 (2024)
  Copy   BIBTEX

Abstract

"El devorador de sueños" es un cuento de Lafcadio Hearn, Koizumi Yakumo, publicado en 1903 en Kott?, una colección de leyendas del folclore japonés recopiladas a partir de fuentes orales y libros tradicionales. Aquí, Hearn nos presenta la criatura del Bakú, un ser mitológico creado por los dioses con las partes sobrantes de otros animales tras la Creación. Su origen se remonta a China, donde se creía que se alimentaba de malos espíritus. Al llegar a Japón, mantuvo esta función, mutando, poco a poco, en un devorador de sueños malignos, de pesadillas, que protegía a los soñadores de la mala fortuna. El Bakú es un yokai cuya clara impronta en la cultura japonesa aún es visible, por ejemplo, se cantan canciones de cuna sobre él antes de dormir o es posible encontrar amuletos tallados con su figura. No siendo más, presentamos esta destacada historia de Hearn cuyo propósito fue presentar al lector occidental la sacralidad del Bakú, su relevancia e influencia en la vida cotidiana nipona y la profunda conexión espiritual de los japoneses con dioses, espíritus y seres sobrenaturales.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,031

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2024-01-24

Downloads
4 (#1,642,915)

6 months
4 (#863,607)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references