Enunciación, narratividad y valores en la revista Cosmopolitan

Aposta 45:3 (2010)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Las estrategias que se ponen en juego en torno a la definición y captación de un público específico y a la interacción, con la consecuente aceptación o rechazo de enunciados particulares, por parte de dichos públicos, signan la relación entre el medio y sus receptores. En este artículo analizamos la revista femenina Cosmopolitan (versión argentina) para identificar las estrategias de enunciación y programas narrativos puestos en juego de forma recurrente, en relación a la construcción del receptor. Dicha construcción permite el desarrollo de un contrato de lectura, entre la revista y la figura de una lectora construida por aquella

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,779

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El saber “oficial” del inconsciente en la Argentina. Un estudio discursivo de la Revista de Psicoanálisis.Karina Savio - 2019 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (2):326-338.
Ciencia, Tecnología y Democracia.Sergio F. Martínez - 2007 - Tópicos: Revista de Filosofía 32 (1):53-76.
Alternancias de significado locativo y no locativo en complementos de estar.Nicolás Saavedra Garretón - 2020 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30 (1):55-68.

Analytics

Added to PP
2013-11-23

Downloads
10 (#1,204,152)

6 months
1 (#1,720,529)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references