Notas sobre dominación y temporalidad en el contexto postmoderno a propósito de la distopía

Astrolabio 13:274-286 (2012)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo se inscribe en el cruce de la crítica de la cultura, la filosofía política y el pensamiento utópico, y se propone tres objetivos muy concretos: 1º) Mostrar cómo el ejercicio de la dominación implica el control de la temporalidad. 2º) Dar a conocer el diagnóstico efectuado al respecto por la distopía (o utopía negativa, o utopía satírica), subgénero de la ciencia ficción especializado en esbozar representaciones de sistemas políticos explícita o implícitamente totalitarios sitos en el futuro. 3º) Valorar los aciertos y errores de dicho diagnóstico contrastándolo con las transformaciones recientes de la temporalidad ligadas a las formas postmodernas de dominación

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,867

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La construcción del otro en la historiografía.Gonzalo Urteneche - 2022 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 23 (25):45-72.
Libertad y Temporalidad en el Pensamiento de Sören Kierkegaard.Rafael García Pavón - 2006 - The Proceedings of the Twenty-First World Congress of Philosophy 9 (112):41-50.
Libertad y Temporalidad en el Pensamiento de Sören Kierkegaard.Rafael García Pavón - 2006 - The Proceedings of the Twenty-First World Congress of Philosophy 9:41-50.

Analytics

Added to PP
2013-10-28

Downloads
18 (#826,262)

6 months
9 (#437,808)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?