Martirio político y censura religiosa en la Sicilia islámica: un caso de la época de Ibrāhīm II

Al-Qantara 35 (1):151-186 (2014)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Al final del periodo islámico en Sicilia, la escuela jurídica mālikí estaba firmemente arraigada y documentada en la isla, pero, como ocurre con otros muchos aspectos de su vida cultural en época islámica, el proceso histórico que había llevado a esa situación todavía necesita ser aclarado. Este estudio tiene como objetivo proporcionar a suministrar un contexto histórico para entender un pasaje del Kitāb al-miḥan, obra de martirología islámica compuesta por Abūl-‘Arab Muḥammad al-Tamīmī , pasaje al que hasta ahora no se ha prestado atención en los estudios antiguos y modernos sobre la Sicilia islámica. En él se relata cómo un juez que vivía y trabajaba en Sicilia, Aḥmad b. Muḥammad al-Ṭā’ī, conocido por Ibn al-Majjānī, fue hecho prisionero y torturado por orden de Ibrāhīm II , el gobernante aglabí al que los historiadores han prestado una atención especial. Además de establecer una fecha plausible para este acontecimiento , se analiza el papel histórico de lugares y personajes, situando el «martirio» de Ibn al-Maŷŷānī en el contexto de la represión política llevada a cabo por Ibrāhīm II tras el episodio de Ibn Ṭālib y la consiguiente censura religiosa impuesta por el emir aglabí sobre las elites malikíes en Ifrīqiya y también, tal vez, en la cercana wilāya de Sicilia

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,069

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2015-02-07

Downloads
20 (#792,731)

6 months
1 (#1,516,021)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?