Humor y excentricidad en Ṭabaqāt al-Šu‘arā’ al-muḥdaṯīn de Ibn al-Mu‘tazz

Al-Qantara 30 (2):427-445 (2009)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Tanto la poesía de Ibn al-Mu‘tazz, como su reflexión teórica sobre el nuevo estilo de poetizar que se inicia con los poetas ‘abbāsíes, han atraído la atención de críticos e investigadores, por la serena armonía de sus versos y la potente visualidad de sus imágenes y metáforas, y, en el caso del Kitāb al-badī‘, por tratarse de la primera obra dedicada a las figuras y tropos que caracterizan la poesía de los poetas postomeyas. Sin embargo, su antología sobre los poetas muḥdaṯūn ha quedado relegada a la posición ancilar de repositorio de nombres de poetas, fundamentalmente menores, de la época ‘abbāsí. En este artículo intento una lectura menos utilitaria de las Ṭabaqāt al-Šu‘arā’ al-muḥdaṯīn para destacar su calidad como obra literaria y, sobre todo, su interés para la historia del humor en la literatura árabe, pues su autor refleja en ella su curiosidad por personajes excéntricos, ridículos o marginales, que sólo se salvan de la condena absoluta por su pasión por la poesía

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,642

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Ibn al-Moqaffa' y el orgullo sasánida.Josep Puig Montada - 2007 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 24:85-94.

Analytics

Added to PP
2015-02-07

Downloads
1 (#1,722,932)

6 months
11 (#1,140,922)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references