Razones del feminismo frente a la arrogancia de la razón dominante
Investigaciones Fenomenológicas 16:233 (2021)
Abstract
Partiendo de la obra de Vicent Martínez en la que explicita qué entiende por “racionalidad práctica” en el marco de sus estudios fi-losóficos para la paz —también para la paz entre los géneros—, repensamos aquí nuestras propias contribuciones a la interacción entre la fenomenología y el feminismo, particularmente la vinculación de la crítica fenomenológica del objetivismo con el desenmascaramiento de la razón patriarcal, para demostrar que el reconocimiento no indiferente de la pluralidad no está reñido con la autonomía y la universalidad de la razón, sino exclusivamente con la razón instrumental dominante hasta el siglo XXI. Consideramos esta última desde el diagnóstico husserliano de la crisis de las ciencias, y desde la crítica a la Modernidad emprendida por la Escuela de Frankfurt. Con la mirada puesta en la tercera generación de la misma y en el fenomenólogo francés Maurice Merleau-Ponty, reivindicamos una razón ampliada, que no solo tiene implicaciones epistemológicas, sino existenciales, y que puede ayudar a superar incluso los dualismos surgidos en el feminismo, una tradición de pensamiento que, en diálogo con la fenomenología, gana radicalización filosófica a la vez que la fenomenología arraiga en el movimiento feminista y, con él, en la autoresponsabilidad de la humanidad.Starting from the work of Vicent Martínez in which he explains what he understands by "practical rationality" in the framework of his philosophical studies for peace–also for peace between genders–, I rethink my own contributions to the interaction between phenomenology and feminism, particularly the link of the phenomenological critique of objectivism and the unmasking of patriarchal reason in order to demonstrate that the non-indifferent recognition of plurality is not at odds with the autonomy and universality of reason, but exclusively with the instrumental reason which dominates until the 21st century. I consider this dominating reason from Husserl's diagnosis of the crisis of the sciences as well as from the criticism to Modernity undertaken by the Frankfurt School. I will pay attention on the third generation of this School as well as on the French phenomenologist Maurice Merleau-Ponty in order to reclaim an enlarged reason which not only has epistemological implications, but existential. This reason can even help overcome the dualisms that have arisen within feminism. Feminism is a tradition of thought that, in dialogue with phenomenology, can attain a philosophical radicalization while phenomenology can take root in the feminist movement and with it, in the self-responsibility of humanity.My notes
Similar books and articles
Aproximación fenomenológica a la razón mediadora de Zambrano. Intuición y creación.Mª Carmen López Saénz - 2013 - Revista de Filosofía (Madrid) 38 (2):35-59.
Ilustración y republicanismo como el topos del feminismo.Clara Serra Sánchez - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:171-179.
Interpretación feminista de la corporalidad: Merleu-Ponty revisitado.María del Carmen López Sáenz - 2004 - Estudios Filosóficos 53 (152):45-58.
Dialéctica de la Ilustración y la propuesta de un "horizonte normativo" de la razón.Javier Roberto Suárez González - 2013 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 18:148-177.
La fenomenología de Husserl como razón práctico/existencial: el mundo de la vida como fundamento del proyecto ilustrado husserliano de ciencia estricta.Antonio Gutiérrez Pozo - 2018 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 35 (2):415-438.
Feminismo e Ilustración : I. De la razón inerte a la razón meritoria; II. Por una Ilustración multicultural.Celia Amorós - 2006 - Isegoría 34:129-166.
¿Es indisoluble la unidad entre razón y dominio? la crítica de la razón en Horkheimer y Habermas.Eduardo Contreras - 2015 - Pensamiento 71 (265):137-154.
Las condiciones Y Los límites de la racionalidaden la scienza nuova. Las metamorfosis de la razón.Pierre Girard - 2001 - Cuadernos Sobre Vico 13 (14):127-137.
La razón práctica y el principio del discurso en Jürgen Habermas.Francisco Gil Martín - 2005 - Revista de Filosofía 23 (50):47-84.
La razón práctica y el principio del discurso en Jürgen Habermas.Francisco Gil Martín - 2005 - Revista de Filosofía (Venezuela) 50 (2):47-84.
The Openness of Scientific Reason. From the Closure of Positivism to Current Sensibility.María Vitoria - 2011 - Pensamiento y Cultura 14 (1):49-62.
La cultura como lugar de encuentro entre fe y razón. Una lectura de J. Ratzinger.Claudia Carbonell - 2008 - Pensamiento y Cultura 11 (1):13-22.
La Razón Sin Esperanza: Siete Trabajos y Un Problema de Ética.Javier Muguerza - 2009 - Consejo Suprior de Investigaciones Científicas.
Analytics
Added to PP
2021-02-10
Downloads
6 (#1,105,852)
6 months
2 (#301,800)
2021-02-10
Downloads
6 (#1,105,852)
6 months
2 (#301,800)
Historical graph of downloads
References found in this work
Redistribution or Recognition? A Political-Philosophical Exchange.Nancy og Axel Honneth Fraser (ed.) - 2003 - Verso.
The Man of Reason: 'Male' and 'Female' in Western Philosophy.Genevieve Lloyd - 1984 - University of Minnesota Press.
Phénoménologie de la perception.M. Merleau-Ponty - 1949 - Revista Portuguesa de Filosofia 5 (4):466-466.