Hegel y Aristóteles: Una lectura de Metafísica XII, 7,1072b 18-30

Tópicos: Revista de Filosofía 25 (1):19-33 (2003)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El autor ofrece una interpretación hegeliana de Metafísica XII, 7, 1072b 18-30, pasaje con el que concluye la Enciclopedia de las Ciencias Filosóficas. Se trazan aquí las relaciones y similitudes que existen entre el Motor Inmóvil de Aristóteles y el Absoluto de Hegel. Para comprender en qué puntos coinciden ambos pensadores al describir el pensamiento divino, resulta de suma importancia analizar las nociones de pensamiento, movimiento, potencia, acto, concepto, objeto, sustancia material, sustancia formal y sustancia suprasensible. El giro interpretativo que hace Hegel de la Metafísica y la lectura comparada que aquí se ofrece, apuntan hacia una mejor comprensión de la naturaleza del Motor Inmóvil y el Absoluto.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,296

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Teleología y Naturaleza En Aristóteles.Alberto Ross - 2018 - Síntesis Revista de Filosofía 1 (2):101.
La causalidad del motor inmóvil según Pseudo-Alejandro.Rita Salis - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 40:199-221.
Intelecto agente, motor inmóvil y Dios en Aristóteles.René Farieta - 2019 - Areté. Revista de Filosofía 31 (1):35-76.
El concepto de concepto en la lógica hegeliana.Rafael Aragüés Aliaga - 2019 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 52:9-27.

Analytics

Added to PP
2018-12-08

Downloads
4 (#1,644,260)

6 months
2 (#1,259,876)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Luis Lopez-Farjeat
Universidad Panamericana Sede México

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references