El Hiyab

'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 20:165-191 (2015)
  Copy   BIBTEX

Abstract

La polémica acerca del hiyab como símbolo de identidad de la mujer musulmana ha irrumpido en nuestra sociedad occidental. Si bien visiblemente no es más que una prenda, el ocultamiento del cabello, el cuello, y en algunas ocasiones el rostro y el cuerpo hacen que su uso no deje indiferente y su significado exceda más allá de lo puramente religioso. El presente trabajo constará de dos partes: La primera, tratará de entender la naturaleza de esta prenda, estudiando su procedencia, sus tipos y el significado que para las mujeres musulmanas tiene portarlo. La segunda, se centrará en el debate público y político que en muchos países de Europa, entre ellos España, viene provocando su uso y las consecuencias que una eventual prohibición o limitación del mismo tendría.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,031

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Autonomía: dos concepciones éticas.Julio de la Vega-Hazas Ramírez - 2000 - Revista de Filosofía (Madrid) 23:195-212.
Mímesis, performance, representação: o uso das máscaras na Amazônia.Rafael Tassi Teixeira - 2005 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 10:191-209.
Educación, escritura y existencia en Miguel de Unamuno.Francisco de Jesús Angeles-Cerón - 2023 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 35:125-157.
La gramática del "yo" en Wittgenstein.Miguel García-Valdecasas Merino - 2004 - Thémata: Revista de Filosofía 32:83-98.

Analytics

Added to PP
2015-11-11

Downloads
27 (#608,989)

6 months
1 (#1,516,001)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references