La pandemia de los datos

Dilemata 35:67-72 (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

RESUMEN: Una crisis como la del coronavirus, que ha tenido lugar en un entorno digitalizado, ha puesto a prueba la capacidad y los límites del big data para proporcionarnos una imagen completa de la realidad e indicaciones para gestionar la pandemia. Uno de los aprendizajes que hemos de realizar es entender que los datos reflejan la desigualdad existente y, sin una correcta interpretación, invisibilizan a los grupos más vulnerables. Para ello lo más importante es dejar de concebir la realidad social a partir de los criterios estandarizados y pensarla como compuesta de individuos y grupos.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,867

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

impacto de la COVID-19 en la educación.Pilar Giménez Armentia & Fernando Viñado Oteo - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-10.
Pandemia y crisis económica: una relación de develación.Álvaro Muñoz Ferrer - 2019 - Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía 14.
Big Data: la eclosión de los datos.Vidal Alonso Secades - 2015 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 42 (1):315-330.
Pandemia y suerte: notas sobre el rol del Estado.Felipe Núñez Michea - 2019 - Mutatis Mutandis: Revista Internacional de Filosofía 14.
Filosofía para un mundo pospandémico.Ronald Alvarez Vera - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 3 (1):95-106.

Analytics

Added to PP
2021-06-01

Downloads
12 (#1,091,966)

6 months
5 (#836,928)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

A post-truth pandemic?Taylor Shelton - 2020 - Big Data and Society 7 (2).

Add more references