El fenómeno del conocimiento como problema en la investigación educativa

Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 25:157-182 (2018)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El problema del conocimiento es uno de los temas fundamentales de la reflexión filosófica contemporánea, ha dejado al descubierto la grave crisis epistemológica de la investigación científica por sus vacíos ontológicos y antropológicos a la hora de comprender la realidad. Las experiencias de los investigadores educativos revelan que las categorías de pensamiento cartesianas y positivistas del discurso moderno mantienen minados los procesos de producción del conocimiento que se generan en y a través de la investigación educativa. El propósito de la disertación es encontrar en las experiencias sustantivas de pensadores e investigadores educativos nuevas claves de reflexión que promuevan un tipo de discurso y una praxis científica más vivencial y significativamente humana. El método utilizado es la sistematización de experiencias. De las experiencias recogidas emergieron dos claves teóricas fundamentales para la reflexión del problema del conocimiento en el contexto de la educación universitaria, las cuales son: pensamiento científico renovado; de la metodolatría a la metodología científica. El fenómeno del conocimiento emerge desde las experiencias como una idea cuestionadora que nos introduce de manera nueva en la trama de la reflexión epistemológica de la praxis científica, desde nuevas perspectivas que proyectan el camino hacia una investigación científica con carácter conciencial, es decir, que toma en cuenta las dimensiones fundamentales de la condición humana, que dentro de la investigación objetiva no tendrían razón para la validación científica.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,031

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Epistemología, educación e infancia: la resistencia silenciosa de Víctor de Aveyron.Rafael Maximiliano Calderón - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (2):1-19.
Temas relevantes en teoría de la educación.Muñoz Rodríguez & José Manuel (eds.) - 2011 - Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.
Hacia el pensamiento universitario. Toward university thinking.Eduardo Morán García - 2012 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 12:124-140.

Analytics

Added to PP
2018-11-17

Downloads
11 (#1,166,121)

6 months
4 (#863,607)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Jose Garcia
Universidad de Lima

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

La estructura de las revoluciones científicas.Thomas Kühn - 1992 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 40 (101):179-190.
Contra el método.P. K. Feyerabend & F. Hernán - 1976 - Critica 8 (23):115-118.
Historia de la Filosofía.Julián Marías - 1963 - Revista Portuguesa de Filosofia 19 (4):429-430.
Notas a La Estructura de las revoluciones científicas.Thomas S. Kuhn - 1973 - Teorema: International Journal of Philosophy 3 (4):565-568.

Add more references