Dignidad y eugenesia genética: a propósito del uso del CRISPR-Cas en embriones humanos

Persona y Bioética 26 (1):e2618 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En el artículo se pretende abordar la discusión relativa a la dignidad y a la eugenesia genética, reflexionando si la utilización de métodos como el CRISPR-Cas en la edición genética de embriones humanos para su fecundación constituye una transgresión o una afirmación de la dignidad. Para tal propósito, se esboza un concepto de dignidad y se describe el proyecto del transhumanismo biológico, así como la edición genética en el proyecto de la eugenesia. Tras una revisión teórica y filosófica, se cuestiona la existencia de un deber de mejorar, y se argumenta la necesidad de una deliberación previa a reconocer o no un derecho a mejorar, al tratarse de una cuestión pública y no meramente privada.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,069

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Eugenesia y autoría moral. Lectura de una tesis habermasiana.César Ortega Esquembre - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (276):489.
Dignidad humana, personalidad y control de constitucionalidad.Wei Feng - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 37:2-50.

Analytics

Added to PP
2022-12-01

Downloads
7 (#1,411,895)

6 months
2 (#1,259,919)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references