The Sacromonte and the Geography of the Sacred in Early Modern Granada

Al-Qantara 23 (2):517-544 (2002)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En las últimas décadas del siglo XVI, se hallaron en la ciudad de Granada una serie de documentos falsificados y unas supuestas reliquias. Este artículo examina cómo al Sacromonte, el sitio de los hallazgos más destacados, fue convertido en el paisaje simbólico de la identidad espiritual granadina. Las reliquias y las circunstancias milagrosas con las cuales estaban relacionadas efectuaron una reconfiguración de la gaografía sagrada de la ciudad, transformando un sitio sagrado de los moriscos en un centro de la santidad cristiana y un símbolo principal de los aspectos religiosos de la identidad cívica de la Granada moderna. Este artículo también considera cómo este paisaje sagrado fue expresado gráficamente por medio de representaciones cartográficas de Granada

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,127

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2013-12-22

Downloads
0

6 months
0

Historical graph of downloads

Sorry, there are not enough data points to plot this chart.
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Katherine Harris
University of Victoria

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references