Incorporación del concepto “interseccionalidad” en la deliberación de normas constitucionales en Chile

UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 41:48-68 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo presenta un análisis teórico de la incorporación del concepto de interseccionalidad en el discurso jurídico, para posteriormente, adentrarse al estudio de las iniciativas de norma constitucional que buscan consagrarlo en la propuesta de nueva Constitución de Chile.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,031

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Interseccionalidad y nuevas lecturas de Marx, ¿un encuentro posible?Javier Llanos de la Guardia - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26 (2):223-232.
Cárcel y pandemia: profundización de una crisis permanente. El caso chileno.Ángela Peralta Jordán - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 36:84-98.
Una aproximación a la idea de cultura constitucional.Ignacio Álvarez Rodríguez - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 34:131-167.
Persona: afirmaciones jurisprudenciales en torno a un tópico constitucionalizado.Lorena Velasco Guerrero - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 1 (1):69-98.
Bases de un derecho al debido proceso tecnológico.Miguel de Asís Pulido - 2022 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 40:115-138.

Analytics

Added to PP
2023-02-27

Downloads
7 (#1,411,895)

6 months
4 (#863,607)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references