Teología e historia en el Antiguo Testamento

Teología y Vida 52 (3):369-389 (2011)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Teología e historia en el Antiguo Testamento están íntimamente compenetradas, pues los relatos bíblicos nos ponen en contacto con el mundo de sus destinatarios y, en especial, con sus necesidades vitales, a las que un autor concreto intentaba dar respuesta. El artículo ejemplifica esta realidad comunicativa en Gn 24. Así pone de manifiesto que la teología del Antiguo Testamento, y particularmente la del Pentateuco, es histórico-salvífica, esto es, narra la autoconciencia de Israel de su elección divina precisamente en la gesta histórica de su constitución y sobrevivencia como pueblo, especialmente en la hora crucial del postexilio. En efecto, la historia es el escenario donde Dios se ha revelado a Israel e Israel así lo ha percibido. Pero, al mismo tiempo, el proyecto histórico del Israel postexílico se trasciende a sí mismo, pues el Señor tiene un designio de plenitud humana y social que va más allá de los estrechos cálculos de los que fraguaron el destino del pueblo en aquella época remota. Por eso, la teología plasmada en los libros de la Biblia sigue siendo válida en el presente, principalmente porque delata que el Señor continúa actuando en la historia.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,612

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2019-05-04

Downloads
12 (#1,095,929)

6 months
1 (#1,719,665)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references