La sinrazón y la razón sistemática: apuntes sobre psicopatología en clave kantiana

Eikasia Revista de Filosofía 107:317-334 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Dice Kant que la locura no consiste en un desarreglo de la razón. No es que el loco razone incorrectamente, sino que su razonamiento opera desde otros presupuestos diferentes y se aplica a otros datos, pero sus principios siguen siendo los mismos. La oposición de Kant a todo innatismo le lleva, entre otras cosas, a hablar de usos más que de contenidos de la razón. Y entre esos usos están los de la razón científica, los del entusiasmo revolucionario, los del fanatismo y también los de la locura. La psicología moderna ha dejado de lado toda la reflexión kantiana acerca de la psicopatología que, aunque fragmentaria y asistemática, aún puede proporcionar consecuencias interesantes en este terreno. Vamos, pues, a analizar alguno de los rasgos de este uso de la razón que genéricamente se ha llamado locura y que cobran una especial relevancia desde las críticas que desde hace ya unos 50 años se le han venido haciendo a una cierta medicalización de la psicología. Este análisis habrá de remitirnos irremediablemente al problema de la constitución de la subjetividad y tendremos que enfrentarnos al nuevo concepto de sujeto que Kant propone a la filosofía y que todavía, en mi opinión, dos siglos y medio después, no hemos acabado de entender. Sean, pues, estas reflexiones una modesta contribución también a este entendimiento.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,642

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2023-01-08

Downloads
3 (#1,213,485)

6 months
5 (#1,552,255)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references