Totalitarismo y biopolítica

Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 5 (8):229-244 (2016)
  Copy   BIBTEX

Abstract

A pesar de su frecuente confusión, los paradigmas de totalitarismo y biopolítica resultan muy heterogéneos. Mientras el libro de Hannah Arendt, Los orígenes del totalitarismo, todavía parece inscrito dentro del marco de la filosofía de la historia, aunque sea invertido y vuelto hacia el origen perdido, la categoría de biopolítica, tematizada a mitad de los años setenta por Michel Foucault, pero anticipada ya en la obra de Nietzsche, impide toda reconstrucción lineal de la relación entre pasado y presente. La conexión directa entre política y vida biológica, que se establece desde un cierto punto de vista, altera radicalmente la filosofía política moderna y la aprehende desde un nuevo horizonte de sentido. Por otra parte, mientras Arendt, pese a la deconstrucción de la idea de derechos humanos, no elabora una verdadera crítica del derecho, Foucault discute explícitamente el nexo entre derecho individual y soberanía estatal.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,127

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Totalitarismo O biopolitica.Roberto Esposito - 2006 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 39:125-132.
Subjetividad y soberanía en la Filosofía del Derecho de Hegel.Sánchez Marín Leandro - 2015 - Revista de Estudiantes de Ciencia Política 7:74-84.
La filosofía política de Kant y el horizonte contemporáneo.Antonella Attili - 2006 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 25:165-194.

Analytics

Added to PP
2016-09-02

Downloads
12 (#1,115,280)

6 months
1 (#1,516,603)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

Foucault.G. Deleuze - 1987 - Tijdschrift Voor Filosofie 49 (4):692-693.

Add more references