De la iglesia y el foro a la mezquita y el sūq: la evolución de las ciudades mediterráneas durante el periodo omeya

Al-Qantara 40 (2):295 (2019)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El objetivo de este artículo es estudiar la interacción entre la ocupación musulmana de ciudades y su desarrollo urbano durante este período. ¿Cómo gestionaron los musulmanes su integración como nueva élite gobernante en el funcionamiento de las estructuras urbanas sin destruir las iglesias y las sinagogas? Los musulmanes utilizaron una política uniforme y predeterminada, cuya manifestación física sobrevive en forma de la proximidad entre iglesias y mezquitas, sobre todo en los centros urbanos. Además, esta proximidad transformó los mercados de los foros y cardisnes en aswāq.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,098

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2021-09-19

Downloads
3 (#1,728,901)

6 months
2 (#1,259,626)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations