Entre mito y logos: interpretación sobre la importancia del mito en el origen del concepto de la economía

Escritos 25 (54):23-44 (2017)
  Copy   BIBTEX

Abstract

A diferencia de lo que sucede en la actualidad, durante la antigüedad griega, la economía no se estructuraba como una rama de la ciencia designada a estudiar el comercio, la riqueza, ni la distribución de los recursos de la sociedad; por el contrario, era un asunto doméstico, donde para el hombre griego el hogar era el centro de su responsabilidad como buen ciudadano: gobernándose y luego gobernando su propiedad. Este artículo, desarrollará así un análisis sobre el origen primario de las prácticas de la economía en los mitos de Hestia, Hermes, Deméter y Cibeles. Así, partiendo de su raíz etimológica, se realizará una interpretación sobre estos cuatro dioses, otorgando elementos básicos para demostrar que el concepto de la economía es incluso anterior al discurso socrático de la época clásica, y cómo, partiendo de la interpretación del mito, es posible encontrar unas marcas que definen una serie de prácticas que posteriormente sirvieron para designar un valor a dicho concepto.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,642

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2017-03-31

Downloads
20 (#181,865)

6 months
5 (#1,552,255)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references