La formulación del principio de inmanencia en el fragmento de Anaximandro

Tópicos: Revista de Filosofía 30 (1):81-121 (2006)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En principio, podría pensarse que la interpretación del fragmento de Anaximandro tiene un interés puramente ‘arqueológico’ y que su relevancia sólo concierne a la historia de la filosofía griega. Sin embargo, esto es un error. En este artículo demostraremos que dicho fragmento puede ser visto como la primera formulación del principio de inmanencia en la historia de Occidente. El mayor obstáculo para probar esta tesis radica en el carácter unilateral de las tendencias interpretativas que han dominado la lectura del fragmento durante el último siglo. Nuestra búsqueda de un camino alterno sigue cuatro etapas: primero señalamos las deficiencias de las lecturas tradicionales; luego examinamos críticamente la interpretación de Heidegger; después, utilizando los principios de la hermenéutica gadameriana, proponemos una lectura renovada del fragmento; al final, precisamos en qué forma el planteamiento de Anaximandro cobra relevancia en la actualidad.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,642

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La interpretación hegeliana del Cogito.Hector Ferreiro - 2012 - In Luis Lorenzo & Andrea Paul (eds.), Perspectivas de investigación en Filosofía: Aporías de la razón moderna. Ediciones de la Universidad Nacional de General Sarmiento. pp. 41-52.

Analytics

Added to PP
2018-12-08

Downloads
3 (#1,213,485)

6 months
3 (#1,723,834)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references