La superación de la tensión entre sabiduría, filosofía y retórica en Quintiliano y San Agustín

Pensamiento 70 (262):39-56 (2014)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En este artículo pretendo mostrar que la idea de Quintiliano de que los conocimientos que la filosofía ha adoptado como propios han pertenecido antes a la retórica, se ve fortalecida por la necesidad, evidenciada sobre todo en el estoicismo, de recuperar un discurso verdaderamente persuasivo, abandonando el lenguaje plano y sin brillo, para así poder cumplir cabalmente la posibilidad de entregar los contenidos más excelsos en el contexto de la vida ciudadana. Para esto se necesita probar, deleitar al auditorio y mover los afectos. Así, la filosofía estoica es mostrada por Quintiliano como un conocimiento profundo y una matriz ética ejemplar, que reclama, sin embargo, un lenguaje vivo, persuasivo y brillante en el cual ofrecer su más digna expresión. San Agustín, formado en la tradición retórica romana, asume elementos ya presentes en Quintiliano, pero ofrece una respuesta diferente al problema de las relaciones entre filosofía y retórica, reconociendo las verdades del Platonismo, pero, al mismo tiempo, mostrando que tanto la filosofía como la retórica han de recibir su final orientación desde las Sagradas Escrituras.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,642

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Retórica, vida, persuasión.Luz Gloria Cárdenas Mejía - 2002 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 26:243-254.
Retórica, vida, persuación.Luz Gloria Cárdenas Mejía - 2002 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 26:243-258.

Analytics

Added to PP
2015-01-23

Downloads
4 (#1,013,551)

6 months
4 (#1,635,958)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Andrés Correa
Pontificia Universidad Católica de Chile

References found in this work

No references found.

Add more references