La actualización poética y política de Nietzsche en la rebeldía trágica de Camus

Enrahonar: Quaderns de Filosofía 68:47-62 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El artículo expone la innovadora visión de la rebeldía que aporta Camus inspirándose en Nietzsche y en algunos mitos de la cultura griega. Se centra especialmente en El hombre rebelde y El mito de Sísifo, que constituye su punto de partida, en la medida en que la rebeldía es el camino para salir del mundo cerrado que genera el «sentimiento de lo absurdo». En el peculiar pensamiento de Camus se entremezclan literatura y filosofía, conformando una filosofía poética como la de Nietzsche. Y la interpretación más adecuada de sus figuras literarias de la rebeldía es la que conecta con el sentido nietzscheano de lo trágico. La rebeldía en la obra de Camus ofrece un orden de sentido favorable a la vida en medio del caos, lo cual la vincula a la posición de Nietzsche, al situarse «más allá del nihilismo» pasivo, que es el que produce la vivencia del absurdo y la tendencia destructiva de la vida. El «renacimiento» que supone el sentido moral de la rebeldía en Camus le separa de la filosofía existencialista.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,069

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La rebeldía humanista y la educación socrática en Albert Camus.Ángel Ramírez Medina - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 77 (296):773-785.
La rebeldía mítica de Albert Camus.Marla Zárate - 1998 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 15:63-76.

Analytics

Added to PP
2022-11-17

Downloads
5 (#1,562,182)

6 months
3 (#1,045,901)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Jesús Conill
University of Valencia

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references