Carácter moral y deberes éticos

Isegoría 30:149-160 (2004)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Los defensores de la ética de la virtud usualmente califican a la ética kantiana como una moralidad centrada en el acto porque, sostienen, su principal objeto de evaluación moral son los actos particulares, con lo cual un acto puede ser moralmente bueno a pesar de que el carácter de quien lo lleva a cabo no sea virtuoso. Sostienen que, por el contrario, la ética debe centrarse en el carácter de las personas, de modo que un acto es moralmente valioso sólo cuando es la expresión de un carácter virtuoso. El propósito de este artículo es mostrar que, en contra de lo que sostienen los partidarios de la ética de la virtud, el principal objeto de evaluación moral en la ética kantiana es el carácter de las personas. El imperativo categórico no exige la realización de actos particulares, sino la adopción de máximas de fines, las cuales son principios para una vida completa. Sostengo que la adopción de estas máximas necesariamente requiere la adquisición de un carácter virtuoso, de tal modo que quien se compromete sinceramente con los principios éticos lleva a cabo acciones buenas y tiene también un carácter moral

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,031

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2014-01-18

Downloads
15 (#975,286)

6 months
5 (#711,233)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Faviola Rivera Castro
Universidad Nacional Autonoma de Mexico

Citations of this work

Kant-Bibliographie 2004.Margit Ruffing - 2006 - Kant Studien 97 (4):483-547.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references