De un bello pensamiento filosófico a una acción específica: la paz en las memorias de Ángel Cuervo y Tomás Cuenca sobre la guerra de 1859-1862

Co-herencia 18 (34):347-369 (2021)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo analiza en dos escritos en primera persona, de Ángel Cuervo y Tomás Cuenca, la idea de paz en la Guerra por las Soberanías, que enfrentó a las fuerzas oficialistas del gobierno conservador presidido por Mariano Ospina con las de los liberales lideradas por Tomás Cipriano de Mosquera. A partir del análisis de ambos textos vistos en correlación con el contexto y con documentación de época de diversa índole, se estudian algunos avenimientos y de qué modo se incorpora el derecho de gentes y los mecanismos de contención de la guerra que desembocó en la promulgación del artículo 91 de la Constitución de 1863.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,296

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Algunas notas sobre la teoría de la “guerra justa” en Francisco Suárez.Mauro Mantovani - 2017 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 23:239-263.
La Paz, los Judíos y la Guerra.Gustavo Perednik - 2003 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.

Analytics

Added to PP
2022-11-21

Downloads
5 (#1,562,871)

6 months
1 (#1,516,603)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references