La estética del mal. La performatividad de los símbolos fascistas. Reflexiones sobre la imagen y la cultura de la intolerancia y la segregación en la sociedad actual [Book Review]

RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 5 (2):69-88 (2022)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Varias decenas de manifestantes se concentraron en el cementerio madrileño de la Almudena el sábado 13 de febrero de 2021, para rendir homenaje a los soldados de la División Azul que murieron en la Segunda Guerra Mundial. En un momento del acto, una oradora, dijo textualmente: “El enemigo siempre va a ser el mismo, aunque con distintas máscaras: el judío. El judío es el culpable y la División Azul luchó por ello”. Esas palabras de odio son el origen de esta investigación, en la que vamos a rastrear vestigios, herencias y resurrecciones de lo que hemos denominado la estética del mal. Indagando y reflexionando sobre la simbología y la imagen heredada del fascismo y del nacionalsocialismo, a través de la cultura y la estética en nuestro tiempo. Un universo de segregación y odio, inscrito en una sociedad occidental epidérmica marcada por el individualismo y el consumismo.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,031

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Haciendo mundo y haciéndonos en él mediante la experiencia estética.Andrea Benezra Cuevas - 2024 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 7 (1):105-122.
El filósofo, la filosofía y la política.Ángel Bustillos Peña - 2012 - Revista de Filosofía (Venezuela) 70 (1):9-17.
Autonomía: dos concepciones éticas.Julio de la Vega-Hazas Ramírez - 2000 - Revista de Filosofía (Madrid) 23:195-212.

Analytics

Added to PP
2023-01-17

Downloads
3 (#1,728,269)

6 months
1 (#1,516,001)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references