Balance y liquidación de la fenomenología en el Perú durante el siglo XX

Eikasia Revista de Filosofía 94:89-107 (2020)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo tiene un doble propósito. Por un lado, realizar un balance de la recepción, temas y problemas que ocuparon a los filósofos peruanos que se interesaron por la fenomenología de Edmund Husserl durante el siglo XX, con la finalidad de señalar las continuidades y rupturas que han ido conformando nuestra incipiente tradición fenomenológica. Por el otro lado, realizar un necesario ajuste de cuentas con esa tradición a fin de abrir las perspectivas de nuevas líneas de investigación en la fenomenología husserliana, es decir, reapropiarnos de ella para establecer los necesarios vasos comunicantes que nos permitan instituirnos como una comunidad.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,612

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

La intersubjetividad y lo trascendental.Federico Amadeo - 2017 - Nuevo Pensamiento. Revista de Filosofía 7 (10).
La recepción de la fenomenología Husserliana por Manuel Sacristán.Sarrión Andaluz - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:523-540.

Analytics

Added to PP
2023-01-08

Downloads
6 (#1,480,465)

6 months
5 (#838,466)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references