Del inconsciente y su repercusión en el espectador (10th edition)

Dossier X Encuentro de Jóvenes Investigadores de Humanidades (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

El trabajo desarrolla la concepción del inconsciente como voluntad desde el análisis de la lectura ¿Que es la ilustración? de Michel Foucault. La imagen del "inconsciente" supone un conocimiento que está manejado por los discursos de la época. El suponer una verdad en base a una creencia es el producto del inconsciente que se encuentra sometido a un evento discursivo. En ese sentido, se propone, desde una mirada crítica que ofrece el autor francés sobre la revolución francesa, que el rol del espectador se modifica a sí mismo en relación con los eventos discursivos, a pasar a tener el rol del participe. Pues, la relación entre causa y razones del mismo inconsciente es lo que nos ofrece un reflejo crítico y empírico. Es el reflejo del actuar o voluntad que se ofrece en la ilustración con el que se pretende demostrar la particularidad de la relación de nuestras prácticas sometidas a los saberes que se abordan. La configuración de la "inconsciencia positiva" que Foucault ofrece en Las palabras y las cosas es una distinción que se da con el psicoanálisis freudiano, pero que representa un preludio en la crítica foucaultiana.

Links

PhilArchive

External links

  • This entry has no external links. Add one.
Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Analytics

Added to PP
2024-05-14

Downloads
32 (#516,416)

6 months
32 (#106,387)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Author's Profile

Leonardo Baños
Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references