Antecedentes medievales de Los derechos humanos

Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 44 (3):853-864 (1999)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Una de las mayores revoluciones dela época contemporánea en el plano jurídicomorales la universalización de los derechoshumanos. Esta nueva realidad que vive la Humanidadai término dei II Milenio es fruto de unalarga conquista colectiva, pues todas las civilizacionesse fundan en sistemas de creencias quetratan de liberar ai hornbre de las necesidadesmás elementales de.la condición humana. Sinembargo, han sido la cultura occidental la quemás se ha distinguido en la lucha por las libertades,como ha quedado recogido en la literaturadei Antiguo y dei Nuevo Testamento y en las delos gríegos y romanos. Ciertarnente no se trataaún de los derechos subjetivos, pero la idea denaturaleza humana inspira los prirneros intentosde elevar ai plano jurídico y politico los deseoslegítimos de libertad. En el siglo XII surgen lasprirneras ciudades "libres" y se reconoce lainiciativa de mercado, pero, sobre todo, e! respetoa la conciencia es objeto de reflexión preferentepor parte de los juristas y de los teólogos. SantoTomás de AqUino elabora e! concepto de naturalezacreada, pero suficiente en cuanto a sus fines.Por último, e! descubrirniento de América obliga alos teólogos espaiioles a sacar las consecuenciasde la idea de naturaleza humana en el contextosocio-político de la Conquista.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,745

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Analytics

Added to PP
2019-08-06

Downloads
14 (#264,824)

6 months
8 (#1,326,708)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references