"Escuchar devotamente, custodiar celosamente y explicar fielmente lo transmitido ": Afirmaciones definitivas y lo relativo en ol magisterio

Teología y Vida 49 (1-2) (2008)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Para abordar el tema de las afirmaciones definitivas y lo relativo en el magisterio eclesial se intenta afrontar inicialmente la necesidad de un discernimiento acerca de lo que es pluralismo, absoluto y relativo, para luego decir algunas palabras acerca de la teología y el magisterio, al servicio a la transmisión de la revelación cristiana. Posteriormente se aborda el tema del magisterio como una tarea de toda la Iglesia, y su comprensión en un mundo global. Finalmente algunas luces de las reflexiones de Kart Barth y de Walter Kasper, y la necesidad de una adecuada 'hermenéutica magisterial'. Con esta iluminación, se enfrenta la necesaria complementariedad de los pronunciamientos del Vaticano I y Vaticano II acerca de lo definitivo y lo relativo en el magisterio eclesial y un ejemplo de la Declaración de la Congregación para la Doctrina de la Fe Dominus lesus, sobre la unicidad y la universalidad salvífica de Jesucristo y de la Iglesia. Finalmente una recapitulación conclusiva. El Magisterio es un servicios, la Iglesia y a la revelación de Dios, que en Cristo se ha automanifestado como plenitud. Siempre deberá ser pensado y ejercitado en una espiritualidad de la comunión eclesial, en una admirable concordia entre fieles y pastores, fruto de la acción del Espíritu. La 'irreformabilidad' de las verdades esenciales en la Iglesia no significa que sean 'irreformulables'. Hay un margen de reformulación que no es irrelevante, aunque esta reformulación no puede tener sentido contrario. Eso significa escuchar devotamente, custodiar celosamente y explicar fielmente lo trasmitido, como lo recordaba el Vaticano II en la constitución sobre la revelación divina. Es un servicio no un dominio, un ministerio no un poder. Y en compañía de todo el pueblo creyente, con el sentido de la fe y otros servicios a la transmisión de la revelación. Se trata de la convicción profunda que Cristo, por la fuerza del Espíritu, sigue vivo y presente en la Iglesia Dios.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,098

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Sentido de la pertenencia eclesial hoy.Carmen Bernabé - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (965):82-86.
Dios, ineludible en el orden práctico.Jorge Enrique Rivera - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 11:49-57.
La propuesta de Nietzsche: «ver lo necesario como bello».Luis Jiménez Moreno - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13 (S1):137-147.

Analytics

Added to PP
2019-04-27

Downloads
5 (#1,562,871)

6 months
2 (#1,259,876)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references