Results for 'La Percepcion'

1000+ found
Order:
  1. Estructuras de Los procesos creadores en el arte.La Percepcion - 1970 - Humanitas 16 (22-23):121.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  21
    Percepción de la escritura académica en estudiantes universitarios.Aymé Barreda-Parra, Rosa Núñez-Pacheco, Osbaldo Turpo-Gebera, Rocío Diaz-Zavala & Janeth Esquivel-Las Heras - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 21 (2):401-410.
    La escritura académica es esencial en la formación universitaria, pero también representa un desafío, ya que los niveles de escritura no siempre son óptimos. Esta investigación describe las percepciones de los estudiantes sobre la escritura académica. Se empleó un enfoque descriptivo no experimental de tipo transversal, aplicando el Cuestionario de Percepción sobre Alfabetización Académica a 295 estudiantes en tres programas universitarios: Educación, Literatura y Lingüística, y Psicología. Los resultados reflejan una apreciación positiva de su competencia comunicativa, considerando que los conocimientos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  11
    Impacto y percepción de actividades de learning by teaching en estudiantes universitarios.María de las Mercedes de Obesso, Carlos Alberto Pérez Rivero & Sergio Cardona Herrero - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-14.
    Las metodologías docentes han ido adaptándose a los cambios de la sociedad, partiendo de un aprendizaje en el que el alumno tiene un papel más pasivo y se limita a escuchar una clase magistral, hasta aprendizajes más activos, utilizando metodologías como active learning, flipped learning, learning by teaching, rol play, entre otras.Esta investigación analiza la percepción de los estudiantes sobre el aprendizaje obtenido con la utilización de la metodología Learning by Teaching, para ello se trabaja con una muestra de 196 (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    Sueño Es Vida.Álvaro Ledesma de la Fuente - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 113:135-146.
    Vamos a ofrecer un esbozo de la presencia del sueño en la obra literaria y filosófica de Miguel de Unamuno. A partir del comentario de La vida es sueño repasaremos los posibles significados de este concepto en la escritura unamuniana que propone Carlos Blanco Aguinaga en El Unamuno contemplativo. Valoraremos la contradicción que supone entender el sueño como dinamismo lúcido creador de realidades nuevas y a la vez como una ensoñación pasiva sin conciencia de sí. Por último, expondremos qué consecuencias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  4
    Exégesis de Parm. 28B16DK en Aristóteles.Nazyheli Aguirre De la Luz - 2022 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 32:e03218.
    El presente trabajo toma como punto de partida el contexto de la Metafísica en el que Aristóteles cita el fr. 28B 16 DK de Parménides, el cual es analizado a la luz de otros pasajes paralelos dentro del Corpus Aristotelicum, así como de la confrontación con el comentario que Teofrasto hace de ese mismo fragmento parmenídeo en el De Sensibus, con la finalidad de presentar, con base en un exhaustivo examen léxico y semántico, una reconstrucción de la interpretación que el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  13
    Comprendernos desde el contacto.María de la Cruz Vilas Pazos - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 120:99-119.
    El antropocentrismo determina nuestra percepción sobre el mundo y nuestra relación con él, teniendo un efecto material en tanto que impregna nuestros discursos, pensamiento, sensibilidades y prácticas. Este artículo trata de explorar cómo una reformulación ontológica que busque salir de los presupuestos antropocéntricos puede suponer un cambio material efectivo en nuestra percepción, generando cambios en nuestras sensibilidades y disponibilidades. Comprender los límites ontológicos desde el dinamismo y como zona de contacto nos permite acceder o materializar otro tipo de realidades aún (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  7
    El “milagro” español y la IED norteamericana: una nueva interpretación.Julio Luis Tascón Fernández & Leonardo Roberto Caruana de las Cagigas - 2023 - Araucaria 25 (54).
    En el trabajo reconstruimos la trayectoria seguida en España por los agentes económicos extranjeros a lo largo del período 1936-1959. El primer estudio fue de Muñoz, Roldán y Serrano en 1978. En nuestros días hay más aportaciones, pues el tema es crucial para cualquier país. Analizamos los problemas con los nuevos "arreglos" legales y el liderazgo final de los Estados Unidos. Los datos de EE.UU. muestran una buena evidencia y por tanto una muy buena prueba del gran impacto de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  1
    La resistencia de la percepción al análisis trascendental kantiano. El proyecto merleau-pontyano de una reflexión radical.Fernando Libonati - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 18:117-140.
    Se evalúa la posibilidad de calificar la fenomenología de Merleau-Ponty como crascendental. Partiendo de la crítica al problema de la afección en Kant, desarrollada en La Estntcmra del Comportamiento (sección 1), se explicitan las dificultades de adoptar una definición formalista de conciencia, junto con la propuestaalternativa de Merleau-Poncy (sección 2). Luego se reivindica la percepción como captación de estrucruras y existencias, frente al abordaje in telecrualisra que opera en la Crítica (sección 3). Finalmente, se argumenta que las cuestiones desarrolladas expresan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  5
    La percepción como lugar originario de la aclaración en las lecciones husserlianas sobre las síntesis pasivas.Giovanni Piana, Davide E. Daturi & José Luis Herrera Arciniega - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 96:25-36.
    La percepción como lugar originario de la aclaración en las lecciones husserlianas sobre las síntesis pasivas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La percepción en la filosofía de Alfred Ayer.María Elsa Gutiérrez Malaver - 1992 - Ideas Y Valores 41 (87-88):19-32.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La percepción del tiempo.J. E. Bolzan - 1978 - Anuario Filosófico 11 (1):19.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  25
    La percepción en Plotino. Contemplación de solas formas.María-Jesús Hermoso - 2019 - Anuario Filosófico 52 (3).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La percepción del paisaje como elemento modernizador de las sociedades.Javier Selva - 2005 - Contrastes: Revista Cultural 40:43-45.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  5
    La percepción del tiempo.Juan Enrique Bolzán & Azucena A. Braboschi - 1978 - Anuario Filosófico 11 (1):19-37.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  7
    La percepción según san Agustín.Bruce Bubacz & J. A. Calvo - 1981 - Augustinus 26 (103-104):27-32.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  4
    De la «percepción» musical y de la música.Marc Richir & Ángel Alvarado Cabellos - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 110:7-20.
    Cuando se trata de música, la palabra «percepción» debe ser puesta entre paréntesis fenomenológicos: no puede tratarse ni de una sucesión de sonidos en la que cada uno de ellos estaría presente, ni de una especie de integral de dicha sucesión (según un modelo matemático), sino, más bien, una vez puesta en suspenso la realidad material del sonido, de una «percepción» a través de la phantasia (que no es imaginación sino puesta en imagen) de aquella extraña «realidad» (Sachlichkeit) inmaterial que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  7
    La Percepción Pública de la Ciencia: un ensayo histórico.Enrique Battaner Arias - 2002 - Arbor 173 (683-684):617-635.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  16
    estatus de la percepción sensible en el Tratado sobre la eterna e inmutable moralidad de Ralph Cudworth.Natalia Strok - 2022 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 22 (45).
    En el presente artículo se analiza el lugar de la percepción sensible en la propuesta gnoseológica de Ralph Cudworth (1617-1688), principalmente en su Tratado sobre la eterna e inmutable moralidad. Si bien aquella no es considerada conocimiento verdadero, mostraré que aporta algún tipo de información sobre el mundo natural que nos rodea, por lo cual sostengo que produce algún tipo de “sabiduría” práctica para desenvolverse correctamente en el mundo en un nivel físico. Para esto presentaré de modo general su metafísica (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  13
    La percepción como interpretación.Javier San Martín - 2008 - Investigaciones Fenomenológicas 6:13-31.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  20.  17
    La percepción de los problemas del overtourism en Barcelona.Antonio Álvarez Sousa - 2021 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 26 (1):59-92.
    The aim of this research paper is to analyze residents’ perception of overtourism in Barcelona nowadays and study the profile of citizens who believe that tourism does not benefit their home city. It also aims to find out the specific reasons they give for such beliefs and examines what is published in the media in this regard. In order to achieve it, we based the study on a concurrent triangulation design including both quantitative and qualitative analysis. The findings revealed that (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La percepción del tiempo evolutivo.Concepción Arenas & Francesc Mestres Naval - 2005 - Ludus Vitalis 13 (24):15-24.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La percepción.Francesc Mestres & Concepción Arenas - 2005 - Ludus Vitalis 13 (24):15-24.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  14
    El fenómeno de la percepción en Aristóteles y Merleau-Ponty.Diego Honorato - 2018 - Ideas Y Valores 67 (166):13-48.
    Se realiza un estudio comparativo del problema de la percepción en Aristóteles y Maurice Merleau-Ponty, considerando el marco antropológico en el que se inscriben sus propuestas. Se establecen sus posibles puntos de contacto y sus diferencias más importantes. Se presta especial atención al vínculo entre el acto senso-perceptual yel movimiento, así como al problema de la conciencia perceptual y a la cuestión de la actualidad común entre el sentiente y el sensible.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La percepción de lo bello según la 'Exposición del Cantar de los Cantares' de fray Luis de León.Klaus Reihardt - 2000 - Revista Agustiniana 41 (125):487-503.
  25.  22
    La teoría de la percepción en la Filosofía del Entendimiento de Andrés Bello.Juan José Rosales Sánchez - 2019 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 36 (1):127-145.
    Este artículo estudia, desde un punto de vista analítico, la teoría de la percepción que AndrésBello presenta en su Filosofía del Entendimiento. El objetivo central consiste en elucidar cuáles sonlos elementos que componen y estructuran el proceso de la percepción. En este sentido, se procedemediante el análisis de los capítulos y los apéndices relacionados con los temas de la percepción, quecorresponden con la primera parte denominada, “Psicolojía mental”. De conformidad con lo anterior,se analizan las nociones de alma o espíritu, conciencia, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  20
    La percepción jerárquica de la realidad.Carlos Sánchez del Río - 1994 - Revista de Filosofía (Madrid) 12:319.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. La percepción de la forma a la luz de la psicología aristotélico-tomista.Fernando M. Palmés - 1947 - Pensamiento 3 (10):147-172.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La percepción auditiva de la noticia radiofónica.M. Pereira Garza - 1991 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 28.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  19
    La percepción de los actores de la seguridad alimentaria.Gloria Ponce & Emilio Muñoz - 2005 - Arbor 181 (715):393-402.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. ¿ Clones? La percepción científica y el primer gato clonado.Jordi Vallverdú - 2007 - Laguna 20:49-67.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  20
    La fenomenología de la percepción en Spinoza.Zachary Hugo - 2018 - Revista de Filosofía 74:91-108.
    En este artículo desafío la aseveración sostenida por Peden y Brandt de que la filosofía de Spinoza es esencialmente incompatible con ciertas posiciones fundamentales de la fenomenología. Contra eso, sostengo que lo que Spinoza llama la imaginación se asemeja a la percepción en la fenomenología de Merleau-Ponty. Se justifica esa tesis a partir de una lectura semiótico-hermenéutica de la teoría de la imaginación spinozista, la cual permite ver ciertas semejanzas entre las epistemologías de percepción entre estos respectivos filósofos. A la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  70
    Consideraciones sobre la percepción desde la perspectiva enactiva.Ana Lorena Dominguez Rojas - 2020 - Principia: An International Journal of Epistemology 24 (1):29-49.
    This article reviews the enactive approach to perception, which defends the role of objects, the subject and the environment in the configuration of the phenomenal character of perception, that is, the qualitative dimension of experience. Initially the case of hallucination and its implications in the understanding of the phenomenal character of perception is retaken. Then, two positions within analytic philosophy of perception, representationalism and disjunctivism, are critically explored. Finally, enactivism is presented as a more promising alternative.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  21
    La percepción del conflicto por los educadores y sus implicaciones en los estilos de resolución de conflictos.Juan Castro, Deolinda Barata, Johanna Barreto, Esther Martínez, María Vaquero & Antolín Yagüe - 2006 - Polis 15.
    Se analiza, en este estudio, la sintáctica, la semántica y la pragmática del conflicto en una muestra de 359 profesores de enseñanza no universitaria en España. Se establece la vinculación entre las dimensiones de la sintáctica del conflicto y los modos o estrategias de afrontamiento del conflicto propuestos por Kreidler, 1984. Los resultados apuntan hacia una visión negativista de la realidad del conflicto como fruto de la cultura, aunque con ciertos indicios de positividad en cuanto a la pragmática del conflicto.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  13
    Fenomenología de la percepción y nuevo realismo. Merleau-Ponty, Meillassoux y Markus Gabriel.Mario Teodoro Ramírez - 2021 - Dianoia 66 (86):27-49.
    Resumen Este artículo plantea la tesis de que la filosofía fenomenológica de la percepción de Merleau-Ponty, en la medida en que es crítica tanto del empirismo como del idealismo, apunta hacia una forma de realismo. Para argumentar en favor de esta idea y mostrar la vigencia del pensador francés, se contrastan los planteamientos de éste con posturas del “realismo especulativo” de Meillassoux, del “nuevo realismo” de Gabriel y del “realismo plural” de Taylor y Dreyfus. Se propone el concepto de “realismo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35. Merleau-Ponty: del primado de la percepción a una prioridad del mundo percibido.Andrea Martinez Morales - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 18:174-193.
    El presente artículo intentará mostrar el punto de transición que se da en el pensamiento merleau-pontyano entre un primado de la percepción y una rehabilitación ontológica de lo sensible. Dicho punto se refiere a una prioridad ontológica del mundo percibido, el cual pone de manifiesto el paso hacia una ontología de lo percibido, hacia la descripción del ser de lo percibido. Con ello podremos dar cuenta de la exposición del propio autor del modo en cómo la percepción puede ser entendida (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Crítica a la percepción pura. Un enfoque hermenéutico y fenomenológico.Luis Marciales Rodríguez - 2012 - Apuntes Filosóficos 21 (40).
    En este artículo, partiendo de la crítica que hace Gadamer en Verdad y Método al concepto de autosignificatividad de la percepción de Richard Hamann, queremos mostrar lo abstracto de la pretensión de una percepción pura y cómo ella siempre remite a generalidades más amplias. Para reforzar esta perspectiva recurrimos a Martin Heidegger en Ser y tiempo con el fin de entender el concepto de ser-a-la-mano y todo el conjunto de remisiones que lo conforman. Con éste concluiremos sobre la necesidad de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  22
    El impacto de Ortega. La percepción de sus discípulos y colaboradores.Javier Zamora Bonilla - 2021 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 38 (3):505-513.
    Ortega trasladó sus ideas pedagógicas a su quehacer como profesor universitario. Muchos de sus discípulos y colaboradores han dejado constancia de ello, como aquí se refiere. Fue para ellos, sobre todo ejemplo, ejemplo de vida, de orientación vital, de sinceridad intelectual en su quehacer filosófico. En este artículo no analizamos la filosofía de Ortega, lo que hemos hecho en otros textos, sino el impacto que causó la «persona» Ortega en sus colaboradores y discípulos. Aunque es algo estudiando, nunca se ha (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  1
    Descartes sobre la percepción sensorial.Vicente Sanfélix-Vidarte - forthcoming - Anuario Filosófico.
    Este artículo defiende que según Descartes hay dos clases de percepción sensorial. Una que opera por impulso, confundiendo las propiedades de las cosas físicas con nuestras ideas de ellas; y la otra que procede por deducción y distingue entre aquellas propiedades de las cosas físicas que tienen una representación adecuada en nuestras ideas y las que no la tienen.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  7
    Biosemiosis: de la percepción a la cognición.Arturo Morales Campos - 2022 - Discusiones Filosóficas 23 (41):101-121.
    La percepción puede proponerse como uno de los factores centrales que propician el inicio de procesos semiósicos. La complejidad de esta primera fase cognitiva exige una perspectiva trans e interdisciplinar. Así, desde una postura biosemiótica, trataremos de proponer uno de los conceptos centrales de esta novel teoría, a saber, ‘biosemiosis’. Para ello, nos apoyaremos en ciertos experimentos emanados de las neurociencias. Esta vinculación, en la actualidad, ya no debe resultar extraña si comprendemos que, en nuestro caso, el ser humano es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  5
    Instrumento de medición de la percepción del profesorado de colegios rurales agrupados.Lucía Almeida Molina & Javier Rodríguez Torres - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-16.
    Tras décadas de olvido de la escuela rural, y de la que hoy se denomina >, en los últimos tiempos, distintas voces han logrado que ambas hayan ganado una mayor visibilidad. Pese a ello, queda un largo camino que recorrer, y con un único objetivo: proporcionar a las escuelas rurales la importancia que tienen. Como respuesta, surge el presente estudio, en el cual se muestra un instrumento de medición de la percepción del profesorado de los Colegios Rurales Agrupados (en adelante (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  17
    El discernimiento de la percepción: una concepción aristotélica de la razón privada y pública.Martha Nussbaum - 1995 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 11:107-168.
    Este artículo es una presentación de la teoría aristotélica de la racionalidad que pretende, apoyándose en dicha teoría, criticar las teorías contemporáneas de la elección. Así, establece una oposición entre los planteamientos aristotélicos de la racionalidad práctica, al interior de los cuales es diferenciada la sabiduría práctica de la comprensión científica, y las recientes teorías que establecen una concepción "científica" de la racionalidad práctica, o bien, que contemplan la posibilidad de hacer del razonamiento práctico, un razonamiento científico. Sin embargo, en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  14
    La descripción platónica de la percepción teeteto, 184-186.Luis Gerena - 2009 - Ideas Y Valores 58 (139):87-107.
    En el pasaje 179c-183b, Platón rechaza la explicación heraclítea extrema de la percepción mostrando que ella no puede cumplir con la condición (I): si es el caso que, al percibir x, x se mueve, pero no se altera, será posible describir a x como algo cualificado. Intentaré mostrar en este trabajo que..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  69
    Los problemas de la percepción.Susanna Siegel & Laura Perez Leon - 2018 - Enciclopedia de Filosofía SEFA.
  44.  26
    Apuntes sobre la percepción social de la información.Fernando Sáez Vacas - 1989 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 16:14-19.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  24
    El Problema de la Percepción en la Filosofía Analítica.Tim Crane - 2007 - In David P. Chico & Moisés Barroso Ramos (eds.), Pluralidad de la filosofía analítica. México: Plaza y Valdés Editores. pp. 3--217.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  7
    Reducción de la percepción externa a imaginación: Crítica a la teoría de las Investigaciones lógicas.Pilar Fernández Beites - 1998 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 25:193-221.
  47. La rehabilitación ontológica de la percepción.Felipe Boburg - 1995 - Revista de Filosofía (México) 83:117-136.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  11
    El "espacio lógico" de la percepción en Aristóteles.Luciano Garófalo - 2019 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 46:143-163.
    El debate acerca de la naturaleza de la percepción o aísthēsis en Aristóteles puede rastrearse ya en las obras de los comentadores antiguos. Desde hace un par de siglos, dos interpretaciones rivales se han posicionado como variantes extremas que nos aportan una concepción «literalista», o, por el contrario, «espiritualista», del fenómeno en cuestión. Sin embargo, ambas posturas coinciden en reducir la percepción a un asunto meramente «dado»: bien sea puramente fisiológico, o bien, únicamente intencional. Como consecuencia de ello, el dominio (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. ¿Fenomenología de la percepción? ¿Ontología de la percepción?José Rubén Sanabria - 1995 - Revista de Filosofía (México) 84:363-401.
  50.  3
    Cesare Beccaria y la percepción (estética) como fundamento en su política-criminal.Edison Carrasco-Jiménez - 2023 - Ideas Y Valores 72 (181).
    El artículo hace un análisis del discurso de Beccaria contenido en su libro Dei delitti e delle pene y extrae las ideas relativas a la percepción como argumento considerable dentro de su propuesta político-criminal para fundar la utilización de ciertos instrumentos de la penalidad, con base en su pensamiento sobre la estética, entendida como un estudio sobre la percepción, realizado en algunas investigaciones personales. Igualmente, toma ciertas ideas de la epistemología gravitante de la época, para fundar su desiderátum político-criminal.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000