Sueño Es Vida

Eikasia Revista de Filosofía 113:135-146 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Vamos a ofrecer un esbozo de la presencia del sueño en la obra literaria y filosófica de Miguel de Unamuno. A partir del comentario de La vida es sueño repasaremos los posibles significados de este concepto en la escritura unamuniana que propone Carlos Blanco Aguinaga en El Unamuno contemplativo. Valoraremos la contradicción que supone entender el sueño como dinamismo lúcido creador de realidades nuevas y a la vez como una ensoñación pasiva sin conciencia de sí. Por último, expondremos qué consecuencias depara esta preferencia por lo soñado en la escritura, y cómo la consideración onírica de la realidad altera la percepción del ser como autoconciencia reflexiva.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 92,497

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Calderón, el soñador despierto.José San Miguel Hevia - 2006 - El Catoblepas: Revista Crítica Del Presente.
Unamuno, Descartes y la hipótesis del sueño.Antoni Defez - 2006 - Revista de Filosofía (Madrid) 31 (1):7-20.

Analytics

Added to PP
2023-03-03

Downloads
9 (#1,261,065)

6 months
4 (#799,256)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references