Results for ' Investigación cuantitativa'

1000+ found
Order:
  1.  25
    La Investigación Cuantitativa en la Sociología Peruana.Julio Mejía Navarrete - 2000 - Cinta de Moebio 9.
    The purpose of the article is to examine the nature of the quantitative investigation in the Peruvian sociology. In fact, quantitative studies show a divorce between theory and methodology, result of the insufficient development of the sociological instruments and the theoretical weakness that affe..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  23
    Investigación Cuantitativa y Cualitativa : El status epistémico de los resultados de la investigación en las disciplinas sociales.Héctor Salas - 2011 - Cinta de Moebio 40:1-21.
    Este ensayo analiza las posturas asociadas con los modelos cuantitativo y cualitativo de investigación en las disciplinas sociales; examina la universalidad e invariancia de las leyes científicas; y presenta las insuficiencias de las concepciones del positivismo lógico y de la epistemología clásica, así como los nuevos conceptos y dos modelos surgidos del mismo. A partir de esto, evalúa el status epistémico de los resultados de investigación bajo ambos modelos, el status de cientificidad de las disciplinas y teorías y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  70
    Investigación Cuantitativa (Monismo Metodológico) y Cualitativa (Dualismo Metodológico): El status epistémico de los resultados de la investigación en las disciplinas sociales.Héctor Salas - 2011 - Cinta de Moebio 40:1-21.
    This essay analyses the positions which are related to the quantitative and qualitative research models in the social disciplines; it examines the universality and invariance of scientific laws; and it presents the inadequacy of the conceptions of logical positivism and of classical epistemology, as..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  26
    La ética de la investigación cuantitativa y cualitativa en la Filosofía en prisiones.José Barrientos Rastrojo - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid) 48 (2):493-513.
    Este artículo comienza describiendo las posibilidades de la Filosofía en prisiones. Para ello, define los objetivos y el diseño de los principales talleres y clases filosóficas de centros penitenciarios nacionales y extranjeros. Este rastreo descubre las debilidades de las dimensiones éticas de estos trabajos, deteniéndose en los principios bioéticos básicos (autonomía, beneficencia y justicia). Por último, el texto desciende a dilemas reales de cada principio y propone algunas salidas, usando la experiencia del proyecto de Filosofía Aplicada en Prisiones BOECIO.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5. Los conceptos de especificación y falsación. Sus aplicaciones para una investigación cuantitativa en ciencia política.Mauricio Montoya Londoño - 2011 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 19:23-42.
    The concept of falsification, in general, has been studied at an abstract and meta-theoretical level in philosophy of science. The purpose of this paper is not to continue that procedure, but to establish an interdisciplinary analysis between philosophy of science and political science in a methodological perspective. The goal is to answer to the question: How do you put the concept of specification and the falsification process into practice in an empirical research in political science? In order to answer this (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  38
    La Metodología Cuantitativa y su Uso en América Latina.Aníbal R. Bar - 2010 - Cinta de Moebio 37:1-14.
    En este artículo se revisan los conceptos principales de la metodología cuantitativa, considerando el contexto histórico de la ciencia en Latino América y se presentan las áreas del conocimiento que se nutren de estudios de tipo cuantitativo en Latino América en revistas de investigación.In this essay it is reviewed the main concepts of quantitative methodology, considering the historical context of science in Latin America and it is showed the areas of knowledge that use quantitative studies in Latin American (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  22
    Investigación cualitativa en administración.Francisco López-Herrera & Héctor Salas-Harms - 2009 - Cinta de Moebio 35:128-145.
    Este ensayo presenta una panorámica general y un análisis de la visión que sustenta el empleo de los métodos cualitativos, incluyéndose su aplicación a la investigación en Administración. Bajo los planteamientos de un monismo metodológico, la aportación de conclusiones no generalizables y de subjetividad inherente de tales métodos se considera limitada; mientras que para los adherentes al constructivismo y al pluralismo, es de gran valía en la exploración de la profundidad de los fenómenos de estas disciplinas. En sí, prevalece (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  41
    Reflexiones Epistemológicas sobre la Investigación Cualitativa en Ciencias Sociales.Adrián Scribano - 2000 - Cinta de Moebio 8.
    It is usually supposed qualitative research is an alternative to quantitative / positive social science and is much easier to apply. This essay says there are no arguments for that beliefs. From this point, it describes what computer analyzes can say qualitative research in the social sciences. ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  9.  30
    Reflexiones sobre Pensamiento Epistémico. El uso de los datos en la investigación aplicada.Rodrigo Pimienta Lastra - 2002 - Cinta de Moebio 13.
    En este trabajo se plantea una discusión en torno a un debate que podemos considerar histórico pero que a la fecha no ha sido resuelto, la posición respecto al par cuantitativo-cualitativo en un entorno epistemológico en cuanto al planteamiento del problema a investigar. En el trabajo se parte del ..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    Sociedad Civil y Construcción de Capital Social en América Latina: ¿Hacia dónde va la investigación?Gonzalo Delamaza - 2002 - Polis 2.
    IntroducciónEn el último tiempo han comenzado a circular en América Latina algunos trabajos de investigación cuantitativa dedicados al “tercer sector”*, refiriéndose con ello al llamado “sector no lucrativo” compuesto por organizaciones privadas pero que no se comportan como las empresas tradicionales: no reparten utilidades, ni buscan obtenerlas*. Es una tendencia relevante, por cuanto la emergencia de este sector en la región no ha sido acompañada de un análisis de la envergadura real que é..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  11
    ¿Convergen las diferentes disciplinas de conocimiento? evidencia cuantitativa.Sara Lumbreras, Penny Mealy, Christopher Verzijl & Samuel F. Way - 2016 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 71 (269):1383-1399.
    Los modelos epistemológicos tradicionales clasifican el conocimiento en disciplinas separadas con objetos de estudio distintos y técnicas específicas, incluso proponiendo esquemas jerárquicos. Según pensadores como John Holland o Teilhard de Chardin, el avance de la ciencia implica una convergencia entre sus disciplinas. Esta convergencia puede estudiarse de maneras distintas, como el impacto de diferentes autores fuera de su equipo o la manera en la que colaboran. Aunque estos estudios están generando ideas interesantes, no son capaces de mostrar la convergencia de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    Sobre el problema ontológico en la ciencia: una alternativa para la investigación cualitativa en función de Max Scheler.Felipe Nicolás Mujica Johnson - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 95:391-399.
    La ciencia a lo largo de su historia ha estado fundamentada por múltiples enfoques filosóficos, sin embargo, han existido dos tradiciones hegemónicas que componen el dualismo de la investigación cualitativa y cuantitativa. En este artículo, además de criticar dicho dualismo, se propone una ontología alternativa de investigación cualitativa que supere el reduccionismo subjetivista. Para ello, se considera la concepción de la realidad de Max Scheler. En dicha nueva ontología, la ciencia cualitativa estudiaría un mundo compuesto por aspectos objetivos y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. The evolutionary context of chronic allergic conditions.Investigaciones Cientificas - 1997 - Human Nature: An Interdisciplinary Biosocial Perspective 8 (1):51.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  4
    monasteries of the Jesuit order had libraries that were passed into the hands of the.Sociedad de Investigaciones Bibliotecologicas - 2002 - In Robert W. Vaagan (ed.), The Ethics of Librarianship: An International Survey. K.G. Saur. pp. 19.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  27
    Centro español de investigaciones fenomenológicas.Centro Español de Investigaciones Fenomenológicas - 1983 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 3:275.
  16.  17
    About persistent conceptual confusion: Aresponse to O'Hora and Barnes-Holmes.Investigaciones en Comportamiento - 2001 - Behavior and Philosophy 29:27-29.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Stepping down to the foundations is needed to remedy conceptual confusion: Afinal reply to O'Hora and Barnes-Holmes.Investigaciones en Comportamiento - 2001 - Behavior and Philosophy 29:61-62.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  5
    El debate sobre la filosofía en la Rusia contemporánea.Grupo de Investigación Oriente-Occidente - 2003 - Endoxa 1 (17):103.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  14
    La Recuperación del Observador en la Construcción del Dato.Eduardo Aguado López & Rosario Rogel Salazar - 2002 - Cinta de Moebio 13.
    Si bien en las últimas décadas se ha hecho énfasis en las ciencias sociales como disciplinas interpretativas, no por hecho han dejado de realizarse ?y en algunos casos consolidarse? las investigaciones de corte cuantitativo, en este sentido consideramos de primera importancia recuperar la discusión..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. El Pensamiento Social y Político Iberoamericano Del Siglo Xix.Arturo Andrés Roig & Consejo Superior de Investigaciones Científicas - 2000
  21.  10
    Gestión del conflicto y valor de las emociones en las organizaciones.María del Carmen Paradinas Márquez & Pilar Sánchez-González - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-11.
    Partiendo de que las empresas obtienen mejores resultados si su equipo profesional está integrado y se considera valorado por sus superiores y por el cliente final, este trabajo analiza el valor que puede tener la Gestión de las Emociones en la Gestión del Conflicto Empresarial. Para ello se realiza una profunda revisión bibliográfica sobre el concepto y su aplicación y se muestran los resultados obtenidos de una investigación cuantitativa realizada en el Sector Hotelero. Los resultados demuestran la relevancia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  14
    Educación para todos.Paula Araneda Gómez, Alicia Mancilla Rubio, Natalia Sánchez León & Carolina Pérez González - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-14.
    La Inclusión en la educación superior chilena se ha enmarcado dentro del contexto del respeto a la diversidad, sustentabilidad y dignidad de las personas. La aplicación del Index for Inclusion en la Universidad Bernardo O’Higgins instala como ejercicio la autoevaluación respecto de los propios procesos inclusivos. Esta investigación cuantitativa permite proponer mejoras desde la reflexión de la propia comunidad educativa respecto de la cultura, políticas y prácticas inclusivas. Conocer la comunidad, sus necesidades e intereses, respetando su potencial independiente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  10
    Religiosidad popular y pluralismo ideológico. Significaciones religiosas y políticas en torno a la Semana Santa de Huelva.José Carlos Mancha Castro - 2023 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 28:e88770.
    En este artículo se analiza la relación entre el proceso de laicización o secularización de lo religioso y el crecimiento de los rituales de religiosidad popular en el contexto de las sociedades modernas contemporáneas a partir de un análisis etnográfico del ritual de la Semana Santa de la ciudad de Huelva. Haciendo uso de una metodología etnográfica de corte cualitativo, imbricada con técnicas de investigación cuantitativas de carácter sociológico, ponemos sobre análisis las significaciones religiosas e ideológico políticas de actores (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  10
    Comunicación y representaciones sociales: dificultades para el futuro de la educación de los jóvenes en situación de pobreza ante la pandemia.Rogelio Del Prado Flores & Rebeca Illiana Arévalo Martínez - 2021 - Relectiones 8 (8):34-51.
    Esta investigación se realizó con el objetivo de evaluar el impacto de la pandemia en las expectativas y oportunidades de los jóvenes en la zona metropolitana del Valle de México para seguir estudiando en un contexto de pobreza marcado por la incertidumbre de la COVID-19. El estudio se llevó a cabo con metodología cuantitativa, con alcance descriptivo y correlacional a partir de la definición de tres variables independientes: 1) rango de edad, 2) nivel de estudios, 3) su condición (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    La conducta prosocial en niños y niñas de escuelas primarias.José María Duarte Cruz - 2021 - Voces de la Educación 6 (11):3-33.
    Esta investigación implementó un modelo multicomponente para promover competencias prosociales y prevenir la violencia escolar. Se desarrolló en once escuelas primarias marginadas en Sonora y Chiapas. Se utilizó un protocolo mixto, la fase cuantitativa se efectuó mediante un cuasiexperimento; la cualitativa recurrió a la investigación-acción participativa. Algunos resultados muestran un aumento en la práctica de competencias prosociales en los participantes; el índice de prosociabilidad estudiantil aumentó en ambas ciudades, y hubo una reducción en la violencia escolar. Las (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  34
    Carlos Alchourrón y la inteligencia artificial.Raúl Carnota & Ricardo Rodríguez - 2006 - Análisis Filosófico 26 (1):9-52.
    Las investigaciones que Carlos Alchourrón desarrolló en la Filosofía del Derecho se vincularon, desde inicios de la década de 1980, con problemáticas críticas de la Inteligencia Artificial. Su contribución a la construcción de una lógica de las normas se conectó rápidamente con la deducción automática y los Sistemas Expertos Jurídicos. Su preocupación por la cuestión de los conflictos de obligaciones que pueden plantearse en un sistema normativo cuando el juez se enfrenta a la necesidad de emitir un veredicto considerando ciertos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  7
    Factores educativos asociados al bajo rendimiento académico de estudiantes del Programa Flexible Aceleración del Aprendizaje.Yomelina Mena Raga - 2021 - Ratio Juris 16 (33):565-594.
    El presente artículo de investigación tiene como objetivo describir los factores educativos asociados al bajo rendimiento académico de los estudiantes del Programa Flexible Aceleración del Aprendizaje de la Institución Educativa Pedro Grau y Arola de la ciudad de Quibdó, departamento del Chocó. Para ello, se emplea una metodología cuantitativa con alcance descriptivo para dar a conocer los factores individuales, familiares y escolares que inciden en el bajo rendimiento académico. La técnica usada para este fin es la encuesta con (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  12
    Desempeño escrito de los estudiantes de secundaria en Chile: una evaluación directa e indirecta de la escritura.Ángel Valenzuela Muñoz - 2022 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 32 (1):91-105.
    Los objetivos de la investigación fueron describir el desempeño de los estudiantes de educación secundaria en una evaluación directa y una evaluación indirecta de la escritura, y determinar el grado de relación entre el desempeño en ambas evaluaciones. La metodología fue cuantitativa e incluyó la participación de una muestra de estudiantes de curso final de educación secundaria en Chile. Los participantes realizaron una evaluación directa de la escritura, específicamente un ensayo argumentativo que fue calificado en 8 dimensiones; y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  9
    What silence and discourse mean for empirical sociology.Javier Callejo - 2019 - Cinta de Moebio 65:194-208.
    Resumen: Especialmente la investigación sociológica empírica realizada desde la perspectiva cualitativa se encuentra con frecuencia con la sorpresa de que los sujetos observados no hablan sobre el fenómeno estudiado. El artículo que se presenta se hace la pregunta sobre hasta qué punto este callar puede considerarse una prueba sociológica y, sobre todo, una prueba de qué. Para ello, primero parte de una experiencia concreta de investigación, un estudio que inquiriendo sobre el próximo futuro a una muestra de distintas (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  6
    Contribución a la adquisición de competencias con tertulias musicales dialógicas.Rosa Isusi-Fagoaga & Rafael Fernández-Maximiano - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-10.
    Este trabajo se centra en la acción dialógica y comunicativa entre las personas con la intención de mejorar su educación. Para ello se ha adaptado el formato de las tertulias literarias dialógicas al contenido de las obras musicales. Los principales objetivos han sido: desarrollar las competencias comunicativa, lingüística y musical a través del diálogo interactivo; aumentar el grado de motivación e incrementar la cultura musical de los futuros docentes hacia la música clásica. Se combina una metodología cualitativa con cuantitativa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  11
    Práctica docente reflexiva como estrategia para el fomento de las innovaciones en los centros escolares.Marcela Brevis-Yéber, Óscar Mas-Torelló & Carmen Ruiz Bueno - 2022 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 32 (2):269-287.
    La práctica docente reflexiva (PDR) se considera como una estrategia significativa para impulsar proyectos de innovación en centros educativos y mejorar el aprendizaje de los estudiantes. El objetivo de este artículo es analizar la asociación entre el desarrollo de una práctica docente reflexiva y el fomento de la innovación educativa. Para ello, se siguió una metodología mixta con alcance exploratorio-descriptivo y una recolección de datos de corte transversal. La vertiente cuantitativa contempló la visión de docentes de aula y docentes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  21
    Ansiedad en docentes en contexto COVID-19 de dos universidades de la región Ica (Perú).Elizabeth Jurado-Enríquez, Kelly Vargas-Prado & Patricia Jurado-Retamoso - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (1):1-10.
    Los docentes universitarios son una parte fundamental para el proceso de formación académica y personal de los futuros profesionales. La metodología es cuantitativa, básica de nivel comparativo donde se analiza la diferencia entre los niveles de ansiedad en los docentes de ambas universidades. Tiene un diseño descriptivo comparativo y su método fue hipotético deductivo.La muestra fue de 57 docentes de dos universidades particulares de la región Ica en Perú elegidos por un muestreo no probabilístico. El instrumento fue el Inventario (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  27
    Factores motivacionales y el rendimiento académico en la modalidad híbrida.Yolanda Esperanza Ledesma Silva & Ángel Rodrigo Cobos Reina - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (3):1-11.
    Como objetivo se determinó la relación entre los factores motivacionales y el rendimiento académico. La investigación fue cuantitativa de diseño correlacional con corte transversal. La muestra fueron 315 estudiantes de en dos Facultades de la Universidad Central del Ecuador. Se aplicó un cuestionario de 27 preguntas con escala de Likert. Para los análisis estadísticos se utilizó el software SPSS V25. El resultado principal dio una correlación de Pearson de 0,827, siendo fuerte positiva entre las dos variables. Además, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La música aliada de la buena educación.Luis Fernando Vílchez Martín - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (966):96-99.
    Estas reflexiones son una síntesis de la investigación que personalmente ha llevado a cabo, ayudado por especialistas y estudiosos del tema, patrocinada por la Fundación santa María y publicada en uno de sus cuadernos con el título: "La potencialidad educativa de la música". En este trabajo se recogen datos y opiniones de unos 2000 alumnos, varias decenas de profesores y especialistas, así como de intérpretes musicales, compositores, directores de coros y miembros de agrupaciones corales. La investigación, de gran (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  23
    Discourse analysis as a qualitative and quantitative technique in the social sciences.Sebastián Sayago - 2014 - Cinta de Moebio 49:1-10.
    This article proposes that Discourse Analysis (DA) be methodologically characterized as an analytical technique for the social sciences. To do this, it must first be situated in relation to two other methodological tools used for the study of discourse: hermeneutics and Content Analysis. Subsequently, the article will define DA, focusing on one aspect in particular: its compatibility with both qualitative and quantitative research strategies. It will then examine the usefulness of this technique in the process of data construction and finally (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  6
    Proceso de enseñanza-aprendizaje en tiempos de pandemia.Pedro Ramón Santiago - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-9.
    Se analiza el proceso de enseñanza-aprendizaje durante la pandemia por Covid-19 (2020-2021), en una universidad de Tabasco, México. La investigación fue cuantitativa, de tipo descriptivo-exploratoria. La información se recolectó a través de cuestionarios enviados por Google forms a 70 profesores y 391 alumnos. Se encontraron modificaciones en las planeaciones, en el proceso enseñanza y evaluaciones hechas por los docentes, integrando criterios que antes de la pandemia no eran valorados. Los factores que intervinieron en el aprendizaje de los alumnos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  9
    Estrategias de afrontamiento en niños víctimas frente a situaciones de acoso escolar y cyberbullying. Un estudio de caso.Miriam Carlota Ordóñez Ordóñez, Janeth Catalina Mora Oleas & Katerine Daniela Prado Cabrera - 2023 - Voces de la Educación 8 (16):100-126.
    Se caracteriza las estrategias de afrontamiento que presentan 278 estudiantes, de 10 a 15 años, víctimas de acoso escolar y cyberbullying. La investigación es cuantitativa, con alcance descriptivo-relacional, haciendo uso de la escala Brief COPE. La data reportó que los estudiantes víctimas usaron pocas veces estrategias de primera dimensión, centradas en la resolución del problema y búsqueda de apoyo social.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  13
    Lexical heterogeneity in Relaciones Geográficas of the Government of Yucatán.María Teresa Cáceres-Lorenzo - 2016 - Alpha (Osorno) 42:93-108.
    Las Relaciones Geográficas son textos escritos en español con el fin de obtener descripciones fiables del dominio colonial. Investigaciones anteriores con repertorios muy diferentes han establecido que la heterogeneidad léxica es una tendencia común a toda la producción escrita colonial. El objetivo de esta investigación es comprobar si un repertorio más concreto como las relaciones de la gobernación de Yucatán representa un conjunto homogéneo o heterogéneo en la incorporación del préstamo indígena. Con una metodología cuantitativa y cualitativa se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  13
    La materia prima y la forma corporeitatis en la física de Alberto Magno.Jimena Paz Lima - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (276):445.
    La física de Alberto Magno se centra sobre la base de una materialidad que no puede ser definida como pura potencialidad pues no podría explicarse la continuidad y teleología propias de todo cambio sustancial. Por esto, en la materia primera existen ciertas dimensiones cuantitativas indeterminadas que la hacen divisible y le permiten sustentar a la forma sustancial en el cambio. Estas dimensiones suponen la presencia de una primera formalidad en la materia, llamada forma corporeitatis, que hacen de la materia primera (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  12
    La Investigación Filosófica: ¿Análisis Conceptual Versus Análisis Histórico?Guillermo Lariguet - 2016 - Praxis Filosófica 42:219-244.
    En este trabajo me pregunto por la naturaleza de la investigación filosófica.Para este propósito contrasto dos perspectivas diferentes: una analítica, laotra histórica. Identifico una tensión entre estas perspectivas. Sin embargo,intento mostrar una vía de reconciliación entre ambas. Para clarificarel panorama, distingo dos propiedades de la investigación analítica:universalidad y necesidad conceptual, respectivamente. Además, contrasto lavisión de Bernard Williams y la de Richard Rorty alrededor de la naturalezade la investigación filosófica. Sostengo que el esquema de Rorty no incluyecosas relevantes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  17
    Investigación formativa como estrategias de enseñanza-aprendizaje.Justina Isabel Prado Juscamita - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-9.
    El objetivo fue realizar una reflexión analítica sobre la investigación formativa, las estrategias de enseñanza para la investigación en las aulas universitarias. Estudio descriptivo, analítico- interpretativo; utilizando el análisis documental de bases digitales, revisión bibliográfica. Conclusiones: La investigación formativa es un proceso esencial para la formación profesional, las estrategias de enseñanza de la investigación hallados son; el aprendizaje basado en problemas, el aprendizaje colaborativo con enfoque socioformativo, seguidos de la monografía investigativa, el aprendizaje por descubrimiento y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  5
    Investigación clínica y buenas prácticas clínicas. Más historias por contar.Fernando Suárez Obando - 2020 - Persona y Bioética 24 (2):188-204.
    Clinical Research and Good Clinical Practice. More Stories to TellPesquisa clínica e boas práticas clínicas. Mais histórias por contarFor guaranteeing the ethical conduct of scientific research on human beings in which the interest in the health and well-being of the participating subjects prevail, various guidelines, standards, and parameters have been established for the scientific community. One of these regulatory parameters is good clinical practice, which, after its implementation by Resolution 2378 of 2008, has become a highly relevant guide for clinical (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  15
    La investigación participativa: sus aportes a la extensión crítica.Humberto Tommasino & Marcelo Pérez Sánchez - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (1):1-21.
    En el presente trabajo se propone un estudio comparativo de las producciones de algunos referentes de la Investigación Participativa. Se revisan algunos de los textos de Orlando Fals Borda, Paulo Freire, João Bosco Guedes Pinto, Michel Thiollent, María Teresa Sirvent y Joel Martí. Este trabajo se inscribe en el proceso reciente de transformación universitaria en Uruguay, en particular, en una de sus iniciativas: la de la integración curricular de la extensión a través de lo que se ha denominado “prácticas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  5
    Investigaciones noológicas acerca del realismo trascendental.José Ignacio Alcorta - 1975 - Barcelona: Editorial Herder.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  6
    Investigación formativa en planes curriculares de una Universidad pública de Perú.Lilliam Enriqueta Hidalgo Benites - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-18.
    Se realizó un estudio cuantitativo-cualitativo con un diseño descriptivo, analítico e interpretativo, en el que se indagó si la investigación ocupa un espacio relevante en los treinta y cinco planes curriculares de las carreras profesionales de una universidad pública del Perú. Se constató, además, si se programaron competencias investigativas digitales. Finalmente, se analizó si la investigación formativa se encuentra inserta en los currículos. La muestra fue censal y como instrumento se aplicó una matriz de análisis de contenidos para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  30
    Investigación Social y Autorreferencia.Dimas Santibáñez - 1997 - Cinta de Moebio 2.
    Este ensayo reflexiona sobre la relación entre sociedad compleja y ciencias sociales. Entendemos que la pregunta por los límites epistemológicos de la investigación social es la pregunta por el papel de la investigación social en el marco de la sociedad compleja. En esta formulación hay por lo m..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  7
    La investigación etnográfica: experiencias autobiográficas en una escuela secundaria de la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires.Gabriela Cadaveira - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-9.
    La investigación etnográfica se ha desarrollado ampliamente en las últimas décadas, ha sido adoptada por numerosos campos del saber: sociología, psicología social, historia, y otras disciplinas sociales. Desde una perspectiva amplia y tradicional, la etnografía puede entenderse desde una triple acepción: como método, como texto y como enfoque (Guber, 2014). Nos interesa retomar esta última acepción dado que nos conduce a reflexionar en torno a su complejidad, más allá de la palabra dicha, recuperar los gestos, sensaciones, emociones, miradas, sentipensares (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  19
    Género e investigación clínica en Costa Rica: Cuestiones normativas puntuales.Jimmy Washburn - 2011 - Dilemata 5:131-161.
    El artículo examina la participación de las mujeres en estudios clínicos de acuerdo con lo normado por la recientemente derogada regulación de la investigación con sujetos humanos en Costa Rica. El punto de vista seguido es que la mujer no cuenta con las mismas garantías que los varones, sufren de una falta de reconocimiento y por lo tanto, se incurre en una doble acepción de los principios bioéticos invocados en los reglamentos. La autonomía, traducida en consentimiento informado es suficiente (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  15
    La investigación literaria en una universidad peruana: mapeo sistemático de tesis de pregrado.Marianné Núñez-Núñez, Evelyn-Paola Guillén-Chávez & Mª Cruz Sánchez-Gómez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 21 (2):283-297.
    El objetivo de este estudio es analizar las investigaciones de pregrado en Literatura de una universidad peruana. Se realizó el mapeo sistemático de diez trabajos publicados entre el 2017 y 2022. Los resultados evidencian preferencia por la investigación en literatura peruana y que el género literario más estudiado es el narrativo. Se concluye que en los trabajos no se describen claramente los métodos científicos ni las metodologías de análisis literario; debido a su diversidad, a que los estudios literarios poseen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La investigación de Internet.Carlos Lamas - 2002 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 52.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000